• Soldados estadounidenses cerca de una batería de misiles Patriot en la base aérea de Al-Dhafra en Abu Dabi, capital emiratí, 5 de mayo de 2021 (Foto: AP)
Publicada: miércoles, 2 de febrero de 2022 6:44

EE.UU. dice haber lanzado misiles de intercepción durante un ataque yemení contra los Emiratos que coincidía con una visita del presidente israelí a este país.

El Ejército de Yemen se atribuyó el lunes de un ataque contra los Emiratos Árabes Unidos (EAU), el tercero en enero, y que esa vez coincidía con la visita del presidente israelí, Isaac Herzog, al país árabe.

Desde la Casa Blanca, la secretaria de prensa, Jen Psaki, informó la misma jornada de que su país participó en la defensa de los Emiratos.

“Esto incluyó la utilización de interceptores Patriot para [... respaldar] los esfuerzos de las Fuerzas Armadas de Emiratos [...] Diría que estamos trabajando muy estrechamente con ellos”, dijo Psaki.

Por su parte, el jefe de la prensa del Departamento de Defensa estadounidense (el Pentágono), John Kirby, admitió que entraron en acción los sistemas Patriot durante la ofensiva yemení, aunque “fueron los misiles tierra-aire emiratíes los que realmente alcanzaron los objetivos”, afirmó.

Yemen declara como objetivo la base aérea emiratí que alberga a tropas de EE.UU.

El ataque que lanzó el lunes Yemen contra los EAU era el tercero de ese tipo en un mes; el primero, el 17 de enero, mató a tres personas, mientras que el segundo ataque fue lanzado el 23 de enero contra la base aérea de Al-Dhafra y “otros objetivos vitales” en Abu Dabi, capital de los EAU.

La base Al-Dhafra alberga a más de 2000 soldados estadounidenses y sirve de un importante centro de operaciones para todo tipo de aeronaves, desde aviones no tripulados (drones) armados a cazas furtivos F-35.

Ante la escalada de ataques yemeníes las fuerzas estadounidenses en Al-Dhafra permanecen en alerta máxima, y la Fuerza Aérea del Comando Central (Centcom, por sus siglas en inglés) del país norteamericano también inició a realizar vuelos para monitorear las actividades del movimiento popular yemení Ansarolá, según ha dado a conocer el Pentágono.

Washington también ha aconsejado a los estadounidenses que eviten viajar al territorio emiratí, por el peligro de los ataques con misiles y drones de Yemen.

tqi/rba