"Esto no tiene nada que ver con la seguridad nacional de los Estados Unidos. Está perjudicándola", dijo el también profesor del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), Theodore Postol, en una entrevista con la agencia de noticias rusa Sputnik.
Esto no tiene nada que ver con la seguridad nacional de los Estados Unidos. Está perjudicándola", declaró el exfuncionario del Pentágono, Theodore Postol
El proyecto en cuestión, cuya realización está prevista en un cuarto de siglo, actualizará o reemplazará completamente todas las reservas de armamento estratégico nuclear de los EE.UU.
Este programa, ya puesto en marcha, conllevará un gasto de unos 293 mil millones de dólares, 18 mil millones más que las estimaciones previas, según un informe que dio el jueves el Gobierno.
El exfuncionario argumentó que la actualización de las armas podría consecuentemente llevar a otras potencias nucleares a mejorar sus capacidades y subrayó que las políticas estadounidenses para mantener arsenales nucleares masivos nunca habían sido reevaluadas seriamente desde el fin de la Guerra Fría.
"Este programa está causando que los rusos y a los chinos, en particular, se preocupen cada vez más por lo que ellos perciben como nuestro nuevo crecimiento nuclear, y van a responder en consecuencia", añadió.

En este contexto, Postol continuó diciendo que los principales responsables políticos de defensa estadounidenses no están dispuestos a responder preguntas difíciles, pero necesarias acerca de cuándo y cómo podrían ser utilizadas las armas nucleares, así como cuestionar si realmente es necesario contar con tal cantidad de ellas, que, según él, resulta “absurdo”.
Por otra parte, el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, informó en abril que Washington tiene la intención de acelerar el desmantelamiento de las cabezas nucleares retiradas de su arsenal, y declaró que su Gobierno se compromete a avanzar en el proceso de desarme ante las críticas de que las medidas tomadas sobre el tema sean insuficientes.
Además, con motivo del 70 aniversario del lanzamiento de la bomba atómica en Hiroshima, Japón, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) llamó a eliminar el arsenal atómico, como el mejor homenaje a las víctimas de dicha tragedia.
snr/ybm/msf