• Camiones lanzacohetes del Ejército de China en un desfile militar en Pekín, la capital. (Foto: Reuters)
Publicada: martes, 24 de agosto de 2021 18:22

El Ejército de China está siguiendo desarrollando sus capacidades, esta vez, aumentó la precisión de sus misiles balísticos, destaca Estados Unidos.

Según un nuevo informe emitido el lunes por el Ejército estadounidense, citado por el portal estadounidense Bloomberg, el Ejército de China ha mejorado la precisión y el alcance de su fuerza de misiles balísticos, la más grande del mundo.

Asimismo, subraya que el misil balístico de corto alcance de tipo DF-11, más ampliamente desplegado por la Fuerza de Misiles del Ejército Popular de Liberación (EPL) del gigante asiático, fue diseñado originalmente con el fin de alcanzar objetivos a 300 kilómetros, sin embargo, los modelos más nuevos han ampliado los rangos más allá de los 700 kilómetros.

Es más, “la precisión también ha aumentado, reduciendo” el punto objetivo previsto a solo 30 metros, destaca el texto, agregando que eso da “una capacidad de ataque de precisión de largo alcance”. 

 

El citado tipo de misiles puede emplear tanto ojivas convencionales como nucleares, además, los cohetes de combustible sólido y transportadores-erectores-lanzadores móviles “permiten operaciones de lanzamiento y recarga rápidas”, subraya.

En esta línea, la publicación del Ejército estadounidense señala el nuevo misil de DF-15/16 cual posee un alcance de 600 a 1000 kilómetros y usa contramedidas avanzadas de misiles antibalísticos como maniobras terminales y señuelos. También, recalca que estos misiles pueden emplear ojivas nucleares o convencionales y tienen una carga útil significativamente mayor que la mayoría de los misiles balísticos de corto alcance.

El sábado, el diario oficial chino Global Times remarcó que la Fuerza de Misiles de EPL del país lanzó con éxito dos misiles convencionales de corto alcance con ojivas avanzadas, cuales parecen ser de una nueva variante de la familia de misiles balísticos de corto alcance DF-15 mejorados con ojivas avanzadas.

En los últimos años, China ha logrado muchos avances en la tecnología de armas y su arsenal ya incluye más de 200 ojivas nucleares, pues quiere alcanzar lo que considera un “mínimo disuasivo nuclear creíble”. Con todo, Pekín ha dejado claro que no será el primero en usar armas atómicas en un conflicto.

Sin embargo, Washington y sus aliados temen por el rápido avance de las capacidades militares del gigante asiático, en medio de tensiones entre Pekín y el Occidente por diversos temas.

mdh/rba