Según el Departamento Forestal y de Incendios de California (oeste de EE.UU.), este incendio forestal, llamado Dixie, inició desde el 14 de julio y se ha convertido en el sexto incendio más grande en la historia de esta región. Este desastre ha destruido más de 1305 kilómetros cuadrados, un área más grande que Los Ángeles.
De momento, no se sabe la causa del incendio que ha devorado Greenville, lo cual además de una población de 2100 personas, tiene muchos edificios de madera de más de 100 años.
Cabe indicar que tal desastre todavía no ha dejado muertos ni heridos, sin embargo 10 000 hogares todavía siguen siendo bajo la grave amenaza de las llamas.
El incendio Dixie calcina los bosques del norte de California desde julio, un efecto más de la crisis climática que ha provocado un calor sofocante y una alarmante sequía.
Tonight my heart breaks for the community of Greenville CA, devastated by #DixieFire pic.twitter.com/PB74VlBtoz
— craig philpott (@CphilpottCraig) August 5, 2021
Las altas temperaturas y la sequía histórica ligadas al cambio climático facilitan la expansión de los incendios forestales en el oeste de Estados Unidos. El incendio, Dixie, es uno de los 100 grandes incendios en el noroeste del Pacífico y las llanuras superiores.
Según las declaraciones de los científicos, el cambio climático es la razón de que la región es mucho más cálida y seca en los últimos 30 años y esta situación provoca condiciones extremas, así como incendios forestales destructivos.
mgh/shz/rba