• Soldados estadounidenses caminan mientras un helicóptero de la OTAN sobrevuela la provincia oriental de Nangarhar, Afganistán. (Foto: AFP)
Publicada: jueves, 10 de junio de 2021 10:20

EE.UU. sospesa la posibilidad de lanzar ataques aéreos en Afganistán tras la retirada total de sus tropas en el caso de que Kabul caiga en manos de los talibanes.

Expertos militares del Departamento de Defensa de EE.UU. (el Pentágono) evalúan cómo se podrían responder a los presuntos ataques de Talibán tras la retirada de las fuerzas estadounidenses de Afganistán, así como las importantes implicaciones del retorno del grupo insurgente para la seguridad nacional, reveló el miércoles un informe publicado en el diario estadounidense The New York Times citando a fuentes militares que pidieron el anonimato.

Los funcionarios señalaron que, a pesar de que todavía los altos rangos militares en el Pentágono no han decidido una opción, es posible que aviones de combate y drones de EE.UU. intervengan en caso de una crisis extraordinaria, como la posible caída de Kabul (la capital afgana) o un asedio que ponga en riesgo a los diplomáticos y ciudadanos estadounidenses.

En este sentido, las fuentes castrenses hicieron hincapié en que cualquier ataque aéreo adicional requeriría la aprobación del presidente de EE.UU., Joe Biden, y enfatizaron que, incluso entonces, el apoyo aéreo sería difícil de sostener.

Dado que Estados Unidos dejará todas sus bases aéreas en Afganistán el próximo julio, cualquier ataque aéreo sería más difícil, por lo que probablemente tenga que ser lanzado desde bases militares estadounidense situadas en el Golfo Pérsico, prevén los militares consultados.

 

La última discusión respecto a cómo proporcionar apoyo aéreo sugiere el grado de preocupación en Washington sobre la capacidad del Ejército de Afganistán para contener a los talibanes y mantener el control de Kabul y otras ciudades importantes.

Estados Unidos atacó Afganistán en 2001 bajo el pretexto de combatir el terrorismo. Tras 20 años, la violencia en Afganistán sigue en aumento y el Talibán, el grupo cuyo desmantelamiento fue el objetivo de esta invasión, ha cobrado más fuerza, obligando a Washington a sentarse a la mesa de negociaciones para su salida al 29 de febrero de 2020.

Al respecto, la anterior Administración de EE.UU., presidido por Donald Trump, llegó a un acuerdo con los talibanes para la retirada total de las tropas estadounidenses del país centroasiático hasta el 1 de mayo de 2021. Sin embargo, Biden retrasó ese plazo hasta el 11 de septiembre del año en curso, una decisión que, según expertos, obstaculiza el proceso de paz en Afganistán y viola el acuerdo firmado con los talibanes.

mmo/ncl/hnb