• Migrantes vistos fuera de la estación de McAllen, de la Patrulla Fronteriza, en un campamento improvisado, Texas, EE.UU., 15 de mayo de 2019. (Foto: Reuters)
Publicada: martes, 4 de mayo de 2021 17:06
Actualizada: martes, 4 de mayo de 2021 17:31

El 68 % de los estadounidenses indica que el Gobierno de Biden maneja negativamente la crisis de los migrantes en la frontera con México, según un sondeo.

De acuerdo con una encuesta del Centro de Investigaciones Pew, publicada el lunes, el 68 % de los norteamericanos considera que el manejo de la Administración estadounidense, presidida por Joe Biden, de la crisis de los migrantes en la frontera sur del país ha sido negativo, el 33 % lo ve muy malo y el 35 % algo mal. Sin embargo, menos de la mitad de los entrevistados, es decir, el 29 %, lo consideró positivo.

Asimismo, el 69 % está a favor de que se permita a los migrantes indocumentados permanecer en suelo estadounidense de forma legal si se cumplen ciertos requisitos.

A este respecto, entre el citado porcentaje, el 42 % hace hincapié en que deberían ser elegibles para solicitar la ciudadanía estadounidense, y el 26 % dice que deberían ser elegibles para solicitar la residencia permanente, pero no para la ciudadanía.

No obstante, el 30 % se manifestó en contra e incluso afirmó que se debería hacer un esfuerzo a nivel nacional para deportar a los migrantes indocumentados.

La averiguación fue realizada del 5 al 11 de abril a una muestra representativa de 5109 adultos entre los miembros del Panel de Tendencias Estadounidenses del Centro de Investigaciones Pew.

En los últimos meses, una ola de migrantes, en su mayoría procedentes de países centroamericanos, se ha dirigido hacia la frontera entre EE.UU. y México con la esperanza de cruzar la línea divisoria en busca de forjarse una vida mejor para ellos y sus familias, incluso poniendo sus vidas en peligro. 

A pesar de que Biden prometió durante su campaña electoral de que, si llegaba a la Casa Blanca, regularizaría a los más de 11 millones de indocumentados que residen en suelo estadounidense, dicha coyuntura se ha agravado.

Biden enfrenta críticas, por un lado, por no cumplir todavía su promesa electoral para revertir rápidamente muchas de las políticas migratorias, sumamente restrictivas, de su antecesor, Donald Trump, y por el otro, por dar luz verde a los migrantes para que lleguen a territorio estadounidense.

La extrema pobreza, la violencia, el desempleo y la corrupción en medio de la lucha contra la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, son las razones que alegan los migrantes para abandonar sus respectivas patrias y buscar el sueño americano.

mdh/anz/shz/rba