• El entonces candidato presidencial republicano Donald Trump bromea con Michael Flynn en un mitin electoral en el Colorado, el 17 de octubre de 2016.
Publicada: jueves, 3 de diciembre de 2020 7:14

Uno de los exasesores de Trump le sugiere que declare la ley marcial y suspenda temporalmente la Constitución hasta que se celebren nuevas elecciones en EE.UU.

Michael Flynn, exasesor de Seguridad Nacional recién indultado por el saliente presidente de EE.UU., Donald Trump, le propuso al líder republicano que declarara la ley marcial, abogando por la suspensión temporal de la Carta Magna estadounidense hasta que se de las condiciones idóneas para convocar y realizar unas nuevas elecciones presidenciales en Estados Unidos, según informó el miércoles el portal norteamericano Huffington Post.

Trump concedió la semana pasada el perdón presidencial al general Michael T. Flynn, quien se declaró culpable de haber mentido al Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) sobre sus contactos con funcionarios rusos.

En un tuit que reproduce un comunicado de la organización de extrema derecha We The People Convention (WTPC), y bajo el título, “la libertad nunca se arrodilla excepto ante Dios”, Flynn apoyó el martes en cierto momento dar el control de la revisión de las elecciones a los militares.

El general retirado hizo eco de la declaración pública de este grupo de extrema derecha del estado de Ohio, quienes en su misiva exigían al mandatario republicano en funciones que ejerciera los poderes extraordinarios de su cargo e invocara la ley marcial para otorgar facultades extraordinarias a las Fuerzas Armadas estadounidenses a fin de que pudieran implementar y supervisar una repetición de los comicios presidenciales, cuyos resultados han dado una victoria contundente a su rival demócrata Joe Biden.

Biden ganó con algo más de 6 800 000 de votos populares a Trump y su candidatura prevalece 306-232 en el sistema de Colegio Electoral, y serán sus compromisarios los que determinen con su voto el próximo 14 de diciembre quién juramentará el 20 de enero de 2021.

No obstante, el líder republicano insiste en que hubo un “fraude generalizado” y sigue sin reconocer la victoria del demócrata, a pesar de que desde muchos órganos institucionales de EE.UU. señalan que los comicios se realizaron correctamente sin que se detectara regularidades que incidieran en el resultado final de la voluntad manifestada del pueblo estadounidense del pasado 3 de noviembre.

El comunicado de prensa de este entorno ultraconservador del partido republicano cita un “fraude electoral masivo, planeado e ilegal” urdido por los demócratas a fin de arrebatar la reelección presidencial de Trump para un segundo mandato. Además, se advierte de que si Trump no decidiera declarar la ley marcial, los partidarios del WTPC no tendrán otra opción que tomar cartas en el asunto y defender sus derechos constitucionales por su propia cuenta.

“Sin una votación justa, tememos, con razón, que la amenaza de una guerra civil a tiros sea inminente. Las ventas de armas están en su punto más alto y el 40 % son propietarios de armas por primera vez buscando defenderse a sí mismos, su propiedad y sus derechos. Por lo tanto, señor presidente, debe actuar ahora antes de que sea muy tarde y que no haya una vía pacifica para preservar nuestra Unión”, señala la nota de prensa.

krd/lvs/myd/hnb