• El presidente saliente de EE.UU., Donald Trump, ofrece un discurso en los jardines de la Casa Blanca, en Washington D.C., el 13 de noviembre de 2020. (Foto: AFP)
Publicada: lunes, 16 de noviembre de 2020 19:13

El presidente saliente de EE.UU., Donald Trump, podría inclinarse por la imposición masiva de sanciones contra China antes de dejar la Casa Blanca.

A modo de colofón de la guerra comercial contra el gigante asiático que abrió durante su mandato Trump, se prevé el impulso de una serie de sanciones o medidas restrictivas contra más autoridades, entidades gubernamentales y empresas de China, alegando las violaciones de los derechos humanos o las amenazas a la seguridad nacional de EE.UU., según informó el domingo el portal digital Axios, que cita a altos funcionarios de la actual Administración norteamericana.

John Ullyot, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, señaló al medio estadounidense que las medidas cohercitivas serían “políticamente imposibles” de revertir, sin un cambio de política sustancial por parte de Pekín.

El informe recoge también una nota de Ed Mills, analista de Raymond James Financial Inc., quien asegura que dicha firma de servicios financieros se está preparando para recibir órdenes ejecutivas adicionales para redactar un nuevo documento que incluya draconianas sanciones, las cuales, tras su aprobación y su promulgación, no podrán ser modificadas fácilmente por la nueva Administración del demócrata Joe Biden.

 

Esto ampliaría la orden ejecutiva de Trump del jueves que prohíbe las inversiones estadounidenses en empresas chinas de propiedad o controladas por el Ejército o el Partido Comunista Chino (PCCh).

De ser ciertas estas especulaciones, las relaciones entre Estados Unidos y China experimentarían una crisis de imprevisibles dimensiones.

krd/ctl/tqi/mkh