• “Trump es un megalómano que puede llevar a EEUU a una guerra civil”
Publicada: sábado, 14 de noviembre de 2020 22:55
Actualizada: domingo, 15 de noviembre de 2020 2:15

El presidente saliente de EE.UU., Donald Trump, es megalómano y egocéntrico, y sus acciones podrían provocar una guerra civil en su país, dice un analista.

Este sábado, Trump ha participado en una marcha, organizada por sus simpatizantes, para rechazar los resultados de las elecciones del pasado 3 de noviembre, que dan la victoria al candidato demócrata, Joe Biden.

En una entrevista concedida la misma jornada a HispanTV, el analista de temas internacionales Nicola Hadwa asegura que la presencia de Trump en esa protesta, desarrollada en Washington, muestra que el presidente no tiene ninguna consciencia de lo que está haciendo.

Sacar a la gente a las calles (…) podría conducir a una guerra civil, lo que demuestra la irresponsabilidad de un tipo que siempre ha sido megalómano, enfermizo, egocéntrico y narciso políticamente. Es un tipo que no mira el riesgo de que lo hace, no mira las consecuencias (…)”, ha indicado Hadwa.

El experto advierte que intentar “torcer la voluntad popular” es una acción “temeraria” de Trump, “un tipo que no tiene ninguna seriedad en lo que hace y en lo que dice”, remarca Hadwa.

Conforme al entrevistado, este tipo de acciones provocativas no es algo nuevo en Trump, ya que fue él quien ordenó a la Marina de Estados Unidos entrar en aguas territoriales de Corea del Norte, lo que pudo desatar una guerra entre los dos países.

 

Además, Hadwa recuerda que, al comienzo de la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, en Estados Unidos, el magnate neoyorquino recomendó la hidroxicloroquina, un principio activo antimalárico, para el tratamiento del letal virus, lo que causó la muerte de una enorme cantidad de personas, ha añadido.

Trump, el primer presidente en 28 años que no ha sido reelegido para un segundo mandato, no reconoce la victoria de Biden en las elecciones presidenciales de EE.UU., y recurre a argumentos como fraude electoral o que es el jefe de Estado en ejercicio con más votos logrados en la historia de su país.

Pese a sus denuncias, varios organismos, entre ellos la Comisión Federal Electoral de EE.UU., han determinado que no hay indicios de fraude. Incluso algunos funcionarios electos republicanos han comenzado a distanciarse de Trump, instándole a aceptar los resultados.

Fuente: HispanTV Noticias

nkh/ncl/rba