• El presidente de China, Xi Jinping, (izq.) y su par ruso, Vladímir Putin, San Petersburgo, 6 de junio de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: miércoles, 11 de noviembre de 2020 16:37

La victoria de Joe Biden en las elecciones de EE.UU. podría conducir a un estratégico acercamiento de China a Rusia, ante continuas presiones de Washington.

Así lo ha evaluado Taisuke Abiru, investigador principal de la Fundación de Paz Sasakawa de Japón, al abordar la elección de Joe Biden en las últimas Presidenciales en EE.UU. y sus consecuencias a nivel global.

“China aún enfrentará una situación difícil en sus relaciones con Estados Unidos, lo que la acercará más a Rusia. Las relaciones con Rusia serán más importantes para Pekín, así como las relaciones con China para Rusia, que permanecerán bajo las sanciones de Estados Unidos. Es probable que esta tendencia continúe bajo Biden”, ha aseverado Abiru en una entrevista concedida este miércoles a la agencia estatal rusa de noticias TASS.

En cuanto a la “política dura” de Washington contra Pekín, el experto ha recordado que el saliente presidente estadounidense, Donald Trump, “calificaba a China como un rival estratégico de Estados Unidos”.

 

En el mismo sentido, ha considerado “poco probable” que la conducta de EE.UU. respecto a su rival asiático cambie con Biden. “En los próximos años veremos una rivalidad estratégica continua entre Estados Unidos y China”, ha dicho.

En su campaña electoral, Trump utilizó en varias ocasiones el tema de China para ganar ventaja ante Biden. De hecho, trató, en gran medida, de afianzar la idea de que Pekín se convertirá en dueña del país norteamericano si su rival ganaba las elecciones.

No obstante, tras anunciarse la victoria de Biden, varios expertos opinan que este seguirá el mismo camino de Trump en cuanto a ejercer presiones contra el gigante asiático.

Adam Ni, director del Centro de Políticas de China con sede en Canberra (Australia), ha señalado que con Biden, EE.UU. “tendrá un enfoque más calculado y centrado no solamente en el ataque puntual, sino en consideraciones de largo plazo”.

A su vez, varias publicaciones del diario oficialista china Global Times indican que el nuevo equipo de política exterior de Biden podría seguir apuntando a China, pero con más tacto y reduciendo la posibilidad de un conflicto militar Washington-Pekín.

tqi/lvs/myd/hnb