Desde Ciudad de Guatemala, el analista político Secil de León ha comentado sobre las medidas represivas que enfrentan los estadounidenses que salen a las calles a protestar contra el racismo y la brutalidad policial.
“En Estados Unidos no ha cambiado nada. Es que esta violencia estructural mantiene el sistema vivo”, ha indicado el experto en una entrevista ofrecida este jueves a la cadena HispanTV.
De León ha señalado que el Gobierno de EE.UU. está haciendo dentro de su territorio lo mismo que ha hecho en todos los países “donde ha intervenido o donde ha apoyado a los gobiernos, a las tiranías, a los reinados, a los principados, donde sus intereses priman, donde sus intereses y la agenda de EE.UU. están por encima de los ciudadanos del mundo. Vemos esa misma violencia aplicada a los ciudadanos norteamericanos”, remarca.
Si no fuera por esa violencia, Estados Unidos no sería la potencia que ha sido y que es hoy, asegura el entrevistado, no obstante, dice que las movilizaciones en curso, el enfrentamiento de las fuerzas sociales con las fuerzas políticas y económicas, hacen notar que esta potencia poco a poco está llegando a su fin.
Además, el analista observa que el presidente de EE.UU., Donald Trump, busca reelegirse en los comicios del próximo 3 de noviembre, por eso “muestra una imagen que nos recuerda incluso a los años de la Alemania Nazi, a recuerda a Hitler”, al denominar a un grupo racial como su enemigo.
Desde finales mayo, cuando estallaron las protestas contra la brutalidad y el racismo policial en Estados Unidos, a raíz del asesinato del afroamericano George Floyd por un policía blanco, casi todos los días sale a la luz un vídeo que muestra cómo los oficiales matan a personas de color.
La brutalidad de la Policía de EE.UU. ha suscitado críticas de diversas organizaciones de derechos civiles. Eso mientras que alcaldes y gobernadores de varios estados estadounidenses, así como expertos en temas políticos, culpan al presidente de EE.UU., Donald Trump, del aumento del racismo sistemático, la injusticia y la violencia policial en este país norteamericano.
El magnate neoyorquino, desde el inicio de las protestas en el país, no ha hecho sino recrudecerlas con sus respuestas amenazantes y duras a los indignados. Ha catalogado a los manifestantes de “matones” y ha amenazado con emitir la orden de dispararles si no cesan las marchas.
Fuente: HispanTV Noticias
tmv/ncl/rbaa