• EEUU, escenario de masivas protestas contra brutalidad policial
Publicada: domingo, 7 de junio de 2020 7:46
Actualizada: domingo, 7 de junio de 2020 8:44

Las protestas en EE.UU. después de 12 días de la muerte del afroamericano George Floyd en repudio a la brutalidad policial continúan.

Este sábado, al igual que los días anteriores, las protestas en todo EE.UU. no dejan de parar. Los lemas de “las vidas negras importan”, “no puedo respirar” y “déjame respirar” en alusión a las últimas palabras del afroamericano George Floyd muerto a manos de policías, siguen sonando en las calles.

En Nueva York, miles de manifestantes marcharon sobre el puente de Brooklyn pidiendo castigo para los asesinos de Floyd. También hubo marchas en San Francisco, California sobre el icónico puente de Golden Gate.

En la capital, Washington, miles se congregaron frente a la Casa Blanca, gritando contra la violencia policial. Así como en Chicago, donde una gran multitud se unió a la iniciativa de la marcha por la justicia.

En Minneapolis, donde ocurrió el asesinato, cientos de ciudadanos se unieron a las marchas denominadas “cómo desembolsar a la policía”, pidiendo que se reduzcan los presupuestos policiales en el país, para que la impunidad de los agentes se reduzca también.

Al paralelo de las protestas, en la ciudad natal de George Floyd se celebró la ceremonia fúnebre, donde sus familiares, amigos y conciudadanos le rindieron homenaje en Raeford.

Otras ciudades de EE.UU. así como otras capitales del mundo también fueron escenarios de las protestas contra el racismo y la violencia policial y en solidaridad con el afroamericano asesinado, cuya muerte reavivó este drama tan presente en la historia estadounidense, dejando abierta la llaga de hace siglos que pese a una guerra civil, y decenas de movimientos y luchas civiles no ha encontrado una salida y un final feliz.

xsh/mkh