El que fuera candidato a la Presidencia por el Partido Republicano en 2012 ha acusado este miércoles al presidente de EE.UU., Donald Trump, de bloquear la ayuda militar a Ucrania con fines “personales” y “políticos”, en consonancia con la tesis del Partido Demócrata.
El correligionario de Trump ha sostenido que el mandatario, al querer coaccionar a los ucranianos, ha cometido “un asalto flagrante a nuestros derechos electorales, la seguridad nacional y los valores fundamentales”.
“El presidente es culpable de un terrible abuso de la confianza pública”, ha afirmado Romney desde el hemiciclo del Senado, donde se cierra esta jornada el último capítulo del juicio político contra el mandatario por abuso de poder y obstrucción al Congreso, con un previsible voto de absolución que ha agudizado las heridas partidistas.
Romney se desmarca así del bloque republicano y se convierte en el primer, y previsiblemente único, senador de la mayoría en posicionarse con los demócratas, que fueron los promotores del juicio político contra Trump, un proceso que, de salir adelante, supondría la destitución del magnate neoyorquino.
Inicialmente se había especulado con que otros senadores republicanos moderados, como Susan Collins o Lisa Murkowski, rompiesen la disciplina del partido, pero ambas han descartado un cambio de última hora. Collins sí que se había inclinado por plantear la convocatoria de más testigos ante la Cámara Alta para ahondar más en la causa.
El resultado de esta votación, según varios expertos, es el más pronosticado en la historia reciente del Congreso, ya que la oposición demócrata no tiene los 67 votos necesarios para lograr la destitución de Trump, y la bancada republicana ha cerrado filas con la Casa Blanca.
En diciembre de 2019, la Cámara de Representantes de EE.UU. votó a favor de enviar al Senado dos artículos del juicio político contra Trump.
Los demócratas iniciaron la investigación de juicio político después de una denuncia de irregularidades, presentada en agosto de 2019 por un funcionario, que reveló los intentos del líder republicano por lograr que autoridades ucranianas investigasen al exvicepresidente y aspirante presidencial demócrata de 2020 Joe Biden. Mientras, la Oficina de Presupuesto de la Casa Blanca ordenó al Departamento de Defensa (el Pentágono) suspender las ayudas militares a Kiev.
krd/anz/mkh/mrg