“Los norteamericanos apoyan una tiranía feroz y esta tiranía corrompe y soborna a la élite norteamericana que decide seguir protegiendo a este régimen que es una fuente realmente de inestabilidad para toda la región del Oriente Medio, el océano Índico y el mar Rojo”, ha dicho este domingo el analista internacional José Antonio Egido en una entrevista con la cadena HispanTV.
De hecho, Egido ha descartado que el ataque ciego, en diciembre pasado, de un saudí emplazado en la base Pensacola en el estado de Florida (sureste de EE.UU.) afecte a las relaciones “no sanas” entre Washington y Arabia Saudí.
El politólogo ha sugerido ese punto, pese a que EE.UU., según ha reportado este domingo la cadena norteamericana CNN, ha expulsado a más de una decena de militares saudíes que entrenaban en su base en Florida tras investigar el reciente tiroteo mortal que acabó con la vida de tres personas en el recinto.
Los militares no están acusados formalmente de ayudar al teniente saudí, de 21 años, que llevó a cabo el ataque armado. Sin embargo, según la CNN, tuvieron vínculos con movimientos extremistas.
Conforme a Egido, las relaciones militares entre Washington y Riad encierran mucho interés, lo que necesita Arabia Saudí para seguir con su existencia.
Desarrollando su postura, el entrevistado recuerda que el hecho de que los pilotos que perpetraron los atentados del 11 de septiembre del 2001 hubieran sido saudíes “nunca puso en cuestión las relaciones de protección de los norteamericanos con este régimen (…) profundamente enfermo (...) y que tiene mucho dinero”.
El ataque de Florida reavivó las voces críticas en EE.UU. que llaman al Gobierno del país, presidido por Donald Trump, a poner fin a su apoyo militar a Arabia Saudí, argumentando las violaciones de los derechos humanos por parte de Riad y en concreto la brutal campaña de agresión saudí contra Yemen.
Aún así, Trump ha hecho oídos sordos a tales llamados y ya ha agradecido a Arabia Saudí su compra de armas.
Fuente: HispanTV Noticias
tqi/ctl/msf