La Cámara de Representantes de Estados Unidos (EE.UU.) ha aprobado este jueves limitar las facultades militares que posee el presidente del país, en medio de la tensión que se ha disparado estos días por el asesinato del teniente general iraní Qasem Soleimani en un ataque ordenado por el mandatario estadounidense, Donald Trump.
La resolución insta a Trump a “poner fin” a toda acción militar contra Irán sin la aprobación del Congreso, ha sido adoptada por 224 votos a favor y 194 en contra, con el apoyo de tres republicanos, en la Cámara Baja de mayoría demócrata.
La resolución “ordena al presidente que suspenda el uso de las Fuerzas Armadas de EE.UU. para participar en hostilidades en o contra Irán o cualquier parte de su Gobierno o Ejército” a menos que reciba autorización previa para hacerlo del Congreso, reseña el texto del proyecto de ley.
A pesar de este visto bueno, el proyecto de ley carece de poder real para frenar a Trump, en caso de que decida empezar una guerra contra el país persa.
Por ser una resolución concurrente, no necesita la firma del presidente. Tampoco pasará al Senado –controlado por los republicanos– para su aprobación, por lo que no se convertirá en ley. En otras palabras, simplemente expresa la posición de la Cámara Baja.
Sin embargo, la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, ha insistido en que la moción “tiene verdaderas agallas” porque “es una declaración del Congreso de Estados Unidos”.
La medida “protegerá las vidas y los valores estadounidenses” al limitar las acciones militares de Trump, ha destacado Pelosi. “La Administración debe reducir la escalada y debe evitar más violencia”, reclama.
El asesinato de Soleimani, comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, cometido por EE.UU. la madrugada del viernes 3 de enero en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Bagdad, la capital iraquí, ha desatado rotundas condenas tanto dentro de Irán como a nivel regional e internacional.
Irán, que había jurado vengar el asesinato del héroe de la lucha antiterrorista, lanzó la madrugada del miércoles una ofensiva, con misiles tierra-tierra, contra dos bases militares de EE.UU. en Irak: la base aérea Ain al-Asad, ubicada en la provincia occidental de Al-Anbar, y una base en Erbil, capital del Kurdistán iraquí.
lvs/ncl/mjs
