• Pablo Jofré: EEUU se inventa planes para cometer asesinatos
Publicada: martes, 7 de enero de 2020 21:30
Actualizada: martes, 7 de enero de 2020 23:24

EE.UU. es capaz de atribuir un falso plan o supuestos objetivos a la persona asesinada o al país agredido, y nada le importa violar el derecho internacional.

Así ha respondido el analista internacional Pablo Jofré en una entrevista concedida este martes a la cadena HispanTV al ser preguntado sobre las declaraciones del premier malasio, Mahathir Mohamad. Este, además de condenar esta misma jornada el asesinato del destacado general iraní Qasem Soleimani por EE.UU., ha insistido: “Ahora ya no estamos a salvo”, refiriéndose a que Washington ha asesinado a autoridades oficiales de otros países.

Al recalcar que el primer ministro de Malasia tiene toda la razón, el analista ha precisado que sus palabras evidencian el temor del mundo a los actos terroristas de EE.UU., un país que para alcanzar sus objetivos cierra los ojos a cualquier legislación internacional.

En la entrevista también ha participado el analista internacional Javier Buenrostro, puntualizando que el imperialismo de EE.UU., presidido por Donald Trump, es un imperialismo regido por la voluntad de un hombre que no es muy inteligente, no sabe de política internacional y es caprichoso.

 

En otro momento de la entrevista, se les ha unido Alejandra Laucau, y, tras denunciar que el acto terrorista de EE.UU. ha generado el riesgo de una confrontación militar en el mundo, ha insistido en que EE.UU., al retirarse del acuerdo nuclear alcanzado entre Irán y el Grupo 5+1 (entonces formado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), ha provocado la situación y ahora no se sabe cómo va a concluir.

Por su parte, Juan Fran Torres, otro analista, señala que el asesinato del general Soleimani ha generado el rechazo mundial, porque él luchaba contra el terrorismo.

EE.UU. asesinó la madrugada del viernes al teniente general iraní Qasem Soleimani, comandante de la Fuerza Quds, del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, al subcomandante de las fuerzas populares iraquíes (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe), Abu Mahdi al-Muhandis, y a otros militares, en un atentado perpetrado en Bagdad, capital iraquí.

El Departamento de Defensa de EE.UU. (el Pentágono) confirmó de seguido que el ataque terrorista se perpetró por orden directa del presidente norteamericano, Donald Trump.

El asesinato del teniente general Soleimani ha desatado rotundas condenas de gran parte del mundo. Los Gobiernos de Irán e Irak han condenado tajantemente este atentado que, de hecho, constituye una flagrante violación de la soberanía iraquí. En respuesta, el Parlamento iraquí aprobó el domingo la expulsión de las fuerzas norteamericanas del país árabe.

Por su parte, la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles) ha aprobado este martes un proyecto de ley de triple urgencia para tomar medidas contra EE.UU. por el asesinato del general Soleimani; y por ende extiende la denominación de “terrorista” al Departamento de Defensa de EE.UU. (el Pentágono), a todas las Fuerzas Armadas estadounidenses y a cualquier persona o compañía implicada en el asesinato de Soleimani. Además, ha pedido al Gobierno iraní que dedique 200 millones de euros a la Fuerza Quds a fin de reforzar sus capacidades.

Fuente: HispanTV Noticias

hnb/nii/