• El presidente de EE.UU., Donald Trump, en su visita a la base militar de Bagram, Afganistán, 28 de noviembre de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: lunes, 2 de diciembre de 2019 7:17
Actualizada: sábado, 7 de diciembre de 2019 2:46

La Casa Blanca veta la primera audiencia de impeachment del presidente Donald Trump por falta de información sobre los procedimientos y no enviará representante.

El jefe del Comité de Asuntos Judiciales de la Cámara de Representantes, el demócrata Jerrold Nadler, solicitó el viernes al presidente republicano que confirmara si iba a enviar a sus abogados para que asistieran a los procedimientos de impeachment (juicio político) en su contra.

La Casa Blanca, en una carta de cinco páginas, informó el domingo al Comité de que no estará representada en las audiencias que comenzarán el 4 de diciembre y que forman parte de la segunda etapa de la investigación que se realiza en el Congreso para el impeachment de Trump.

LEER MÁS: Se celebra primera audiencia pública sobre impeachment a Trump

“Bajo las circunstancias actuales, no tenemos previsto participar en su audiencia el miércoles [...] No se puede esperar que participemos en una audiencia en las que los testigos están todavía por ser nombrados y mientras permanece no aclarado si el Comité Judicial dará al presidente un proceso justo con sesiones adicionales”, se lee en la carta enviada por el abogado de la Presidencia, Pat Cipollone, al jefe del Comité, el demócrata Jerrold Nadler.

Además, una invitación a “una discusión académica con profesores de leyes no es el inicio para proveer al presidente con la semblanza de un proceso justo”, denuncia Cipollone en la misiva. Señalar que tanto en la Cámara Baja como en dicho Comité los demócratas tienen la mayoría.

Bajo las circunstancias actuales, no tenemos previsto participar en su audiencia el miércoles [...] No se puede esperar que participemos en una audiencia en las que los testigos están todavía por ser nombrados y mientras permanece no aclarado si el Comité Judicial dará al presidente un proceso justo con sesiones adicionales”, se lee en la carta enviada por el abogado de la Presidencia, Pat Cipollone, al jefe del Comité, el demócrata Jerrold Nadler.

No obstante, la Casa Blanca, no descarta por completo participar en futuras sesiones de la investigación si el Comité le permite “hacerlo de manera valiosa”.

Una de las exigencias de la Casa Blanca para participar, según Cipollone, es que se permita al Partido Republicano convocar testigos a las sesiones.  

Los demócratas de EE.UU. anunciaron el 24 de septiembre el inicio formal del proceso de juicio político contra Trump, acusándolo de presionar a su par de Ucrania, Volodimir Zelenski, para que investigara al exvicepresidente estadounidense Joe Biden —el demócrata con más opciones de alcanzar la Presidencia en 2020— y a su hijo Hunter, utilizando como fulcro la ayuda militar que Washington presta a Ucrania.

LEER MÁS: Trump enfrenta impeachment por el escándalo de Ucrania

LEER MÁS: Encuesta: el 52 % de los estadounidenses pide juicio político a Trump

La investigación del Comité Judicial tiene el objetivo de determinar si Trump cometió acciones merecedoras de un juicio político. Se ser así, la Cámara Baja deberá votar a fin de poner en marcha o no el impeachment en el Senado, donde los republicanos tienen mayoría.

El rechazo de la Casa Blanca evidencia una vez más la voluntad de Trump de deslegitimar el proceso del juicio político, un proceso que empezó en septiembre y que el presidente ha tachado de “caza de brujas”. 

ask/mrz/nii/