• El jefe de la Diplomacia de EE.UU., Mike Pompeo, ofrece un discurso en la sede del Departamento de Estado, Washington, 31 de octubre de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: martes, 5 de noviembre de 2019 10:05

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, pide al mundo tomar en serio la “amenaza” que significa el gobernante Partido Comunista de China.

“Necesitamos asegurarnos de que el mundo entienda los riesgos relacionados con el Partido Comunista de China y las repercusiones de lo que, francamente, hemos tolerado durante demasiado tiempo. La buena noticia es que el presidente (Donald) Trump ha reconocido esta amenaza y la estamos mirando de frente”, afirmó el lunes Pompeo.

En una entrevista concedida al canal de noticias estadounidense Fox Business, el jefe de la Diplomacia de EE.UU. sostuvo que la “amenaza china” está presente en varios campos, como en los avatares que vive la región del extremo occidental de Xinjiang, donde Pekín combate a extremistas locales, mencionó Pompeo.

Además, “la transferencia forzosa de tecnologías” así como “los ciberataques” son, agregó Pompeo, otros dos peligros provenientes de China. Dichas acusaciones han sido rechazadas en reiteradas ocasiones por Pekín.

LEER MÁS: China niega cargos de hackeo y exige a EEUU cesar sus difamaciones

Necesitamos asegurarnos de que el mundo entienda los riesgos relacionados con el Partido Comunista de China y las repercusiones de lo que, francamente, hemos tolerado durante demasiado tiempo. La buena noticia es que el presidente (Donald) Trump ha reconocido esta amenaza y la estamos mirando de frente”, afirmó el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo.

 

El secretario de Estado también señaló como “un riesgo para todos los países de Asia” las actividades de Pekín en el mar de la China Meridional. Esto mientras el Gobierno chino, presidido por Xi Jinping, acusa a Estados Unidos de “militarizar” esta región marítima en disputa.

LEER MÁS: China pide a EEUU cesar envío de buques cerca de sus islas

“Son riesgos serios y el presidente Trump los está tomando en serio. Necesitamos que el mundo se nos una en ello”, exclamó Pompeo, si bien, expresó esperanza de que Washington y Pekín logren un acuerdo comercial.

Otro punto de tensión entre Pekín y Washington es la guerra comercial, iniciada por Estados Unidos el 6 de julio de 2018, con la imposición de aranceles a los productos chinos. El Gobierno de China, en reciprocidad, gravó algunos productos estadounidenses.

ftn/ncl/mrz/msf