El Ejército yemení, respaldado por el movimiento popular Ansarolá, confirmó el sábado haber atacado con 10 aviones no tripulados (drones) dos instalaciones petroleras en Buqayq y Khurais, de la compañía Aramco, en el este de Arabia Saudí, en represalia a las ofensivas de Riad y sus aliados contra Yemen.
El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, no obstante, desmintió las informaciones sobre el aludido ataque desde Yemen, diciendo que “no hay evidencias” de que los drones en cuestión pertenecieran a los yemeníes, “en su lugar se decantó por culpar a Irán”, se lee en un artículo publicado hoy miércoles en la columna de opinión del diario Korea Times.
Pompeo, de acuerdo con el artículo, “está instrumentalizando la suposición de que los yemeníes son bastante ignorantes para manejar este tipo de tecnología, así que detrás de todo (los ataques) tiene que estar Irán”, matiza.
“No hay evidencias de que los drones despegaron desde Irán, (pero) no resulta sorprendente, como están las cosas por el momento, si un asteroide se aproximara a la Tierra para golpearla, EE.UU. echaría la culpa a Irán”, señala la publicación.
LEER MÁS: Satélites: Ataques yemeníes impactaron 19 puntos clave de Aramco
LEER MÁS: Irán rechaza acusaciones de EEUU sobre ataques a petrolera saudí
No hay evidencias de que los drones despegaron desde Irán, (pero) no resulta sorprendente, como están las cosas por el momento, si un asteroide se aproximara a la Tierra para golpearla, EE.UU. echaría la culpa a Irán”, se lee en un artículo publicado en la columna de opinión del diario Korea Times, que trata el ataque contra las instalaciones petroleras saudíes.
Aunque en Arabia Saudí se menosprecia a los yemeníes por ser “pobres” y “poco educados”, la idea que intenta plantear Washington sobre los yemeníes “de hecho, no es verdad”, añade la publicación.
LEER MÁS: New York Times: Drones de Yemen han puesto en jaque a Arabia Saudí
Recuerda que un año después del inicio de la agresión saudí a Yemen, el 26 de marzo de 2015, “los yemeníes empezaron a lanzar pequeños misiles balísticos contra Arabia Saudí, sin embargo, los saudíes se negaron a aceptar” que las mismas fuerzas yemeníes organizaban y realizaban los ataques de represalia.
La Fuerza Aérea yemení contaba con los Scud, misiles balísticos tácticos que había comprado Saná de la extinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) y los modernizó con la ayuda de sus técnicos, se explica en el artículo, para después detallar que la modernización “cambió sus características y los hizo muy imprecisos, sin embargo, aumentó el rango de alcance para golpear cualquier blanco en el sur y el este de la monarquía saudí”.
En alusión a los recientes ataques contra instalaciones del reino árabe, la publicación destaca que las fuerzas yemeníes tienen suficientes motivos y la tecnología para vengarse de la agresión de Riad y sus aliados contra Yemen. Además, no es la primera vez que atacan con drones los blancos militares y vitales saudíes, subraya.
El ministro de Energía de Arabia Saudí, el príncipe Abdulaziz bin Salman, reconoció el domingo que la ofensiva yemení interrumpió la producción de 5,7 millones de barriles de petróleo del país; es decir casi la mitad de la producción del crudo del reino árabe.
ask/ctl/rba
