La certera ofensiva con drones de las tropas yemení “llevó a la suspensión temporal de la producción en las instalaciones de Abqaiq y Jurais”, ha admitido el ministro saudí de Energía, el príncipe Abdulaziz bin Salman, en un comunicado publicado por la agencia de prensa Saudi Press Agency.
El ataque de represalia yemení ha interrumpido la producción de 5,7 millones de barriles de petróleo saudí, una cifra que equivale a casi el 50 % de la producción total de la compañía petrolera saudí Aramco, ha añadido el ministro saudí.
LEER MÁS: Tropas yemeníes atacan con 10 drones la empresa petrolera saudí Aramco
Bin Salman ha asegurado que parte de la reducción se compensará mediante la extracción de las reservas de petróleo de Aramco.
El ministro ha explicado, asimismo, que los bombardeos yemeníes han reducido la producción de gas asociado al petróleo en 2000 millones de pies cúbicos por día, utilizado para producir 700 mil barriles de líquidos de gas natural, lo que reducirá el suministro de líquidos de etano y gas natural hasta aproximadamente (50 %).
El ataque con drones de las tropas yemení llevó a la suspensión temporal de la producción en las instalaciones de Abqaiq y Jurais”, ha admitido el ministro saudí de Energía, el príncipe Abdulaziz bin Salman, en un comunicado publicado por la agencia de prensa Saudi Press Agency.
Tras esta contundente operación, las autoridades saudíes han reforzado la seguridad en torno a los dos sitios atacados, e impiden a los periodistas acercarse.
La instalación de Abqaiq, a 60 kilómetros al suroeste de la ciudad Dahran, principal sede del gigante petrolero, alberga la mayor planta de tratamiento de petróleo de Aramco. Jurais, a 250 kilómetros de Dahran, es uno de los principales campos petroleros de la empresa.
El Ejército yemení y los combatientes de Ansarolá, que gozan de tecnología punta en la fabricación de aviones no tripulados y misiles balísticos, han realizado durante los últimos meses decenas de ataques de represalia contra el régimen saudí y sus aliados, y han destruido gran cantidad de objetivos militares y centros estratégicos saudíes.
LEER MÁS: Drones yemeníes atacan un “objetivo clave” en sur de Arabia Saudí
Las violentas agresiones saudíes contra Yemen, en muchas ocasiones perpetradas con aeronaves y bombas fabricadas en Estados Unidos y otros países occidentales, han dejado más de 91 000 yemeníes muertos. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) calcula que, si la guerra no se detiene, la cifra de víctimas mortales llegará a 500 000 para finales del año 2020.
mkh/ncl/rba