• Congresistas estadounidenses Ilhan Omar (dcha.) y Rashida Tlaib, en una conferencia de prensa, 13 de marzo de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: viernes, 16 de agosto de 2019 0:47
Actualizada: viernes, 16 de agosto de 2019 1:55

La decisión de Israel de no autorizar la entrada de dos congresistas de EE.UU. a los territorios ocupados muestra la debilidad de Washington, dice Rashida Tlaib.

El régimen de Tel Aviv, cumpliendo una orden de la Casa Blanca, decidió el jueves no autorizar la visita de dos legisladoras demócratas estadounidenses, Ilhan Omar y Rashida Tlaib, que tenían previsto visitar los territorios palestinos ocupados por Israel este fin de semana.

La misma jornada del jueves, Tlaib publicó un tuit, acompañado de una foto de su abuela palestina, en el subrayó que ella “merece vivir en paz y con dignidad humana”.

“La decisión de Israel de vetar a su nieta, una congresista de EE.UU., es una señal de debilidad porque la verdad de lo que le ocurre a los palestinos les da miedo”, agregó la congresista.

Por su parte, Omar tachó la decisión del régimen israelí de “afrenta” y expresó que, como miembro del Comité de Asuntos internacionales del Congreso de EE.UU., tiene la responsabilidad de supervisar la ayuda de su país y trabajar por el respeto a los derechos humanos en el mundo.

La decisión de Israel de vetar a su nieta, una congresista de EE.UU., es una señal de debilidad porque la verdad de lo que le ocurre a los palestinos les da miedo”, ha declarado la congresista musulmana, Rashida Tlaib.

Mientras tanto, la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, denunció la medida israelí y enfatizó que “la negación por parte de Israel de la entrada a las congresistas Tlaib y Omar es una señal de debilidad y no de fuerza”.

“Las declaraciones del presidente (de EE.UU., Donald Trump) sobre las congresistas son una señal de ignorancia y falta de respeto”, señaló Pelosi.

Las demócratas anunciaron en julio pasado su intención de visitar Al-Quds (Jerusalén), Al-Jalil (Hebrón), y Ramalá, en la Cisjordania ocupada. El embajador israelí en Washington, Ron Dermer, aseguró en aquel entonces que no se impediría la entrada a ningún miembro del Congreso de EE.UU., pese a su postura crítica.

LEER MÁS: Palestina denuncia el ‘escandaloso’ veto israelí a Omar y Tlaib

Omar y Tlaib, primeras mujeres musulmanas en ser elegidas como congresistas de EE.UU., han mostrado varias veces su apoyo al movimiento BDS (movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones) que tiene como objetivo aumentar la presión económica y política sobre el régimen israelí para poner fin a la ocupación y la colonización de tierras palestinas.

nlr/ncl/alg