• Un dron RQ-4 Global Hawk de espionaje de los Estados Unidos.
Publicada: miércoles, 31 de julio de 2019 1:57
Actualizada: miércoles, 31 de julio de 2019 2:39

El Comando Central de EE.UU. concluye que las estaciones de defensa aérea de Irán transmitieron seis advertencias antes y después de derribar su dron agresor.

Después de un análisis, los funcionarios de Comando Central de Estados Unidos (Centcom, por sus siglas en inglés) concluyeron que hubo “seis ocasiones diferentes en las que las estaciones de defensa aérea iraníes consultaron o advirtieron a los aviones estadounidenses y UAV (vehículo aéreo no tripulado) en el canal de radio de la guardia internacional” en las 12 horas previas y posteriores al derribo del dron, ha admitido este martes el portavoz del ente, Bill Urban.

Al mismo tiempo, Urban, en una clara contradicción a sus propios comentarios, ha alegado que ninguna advertencia fue registrada o reportada por el derribo del dron espía y agresor estadounidense, modelo MQ-4C Triton (un modelo desarrollado por Northrop Grumman RQ-4 Global Hawk).

En este sentido, el titular norteamericano, en declaraciones ofrecidas al portal estadounidense Military.com, ha destacado que las advertencias del país persa tampoco fueron recibidas, reportadas o registradas por otro avión de EE.UU. en el momento del derribo del dron que, según Teherán, violó el espacio aéreo persa haciendo caso omiso a las advertencias lanzadas.

LEER MÁS: Irán: “Antes de derribar dron de EE.UU. dimos advertencias”

Los comentarios del vocero de Centcom, entidad considerada terrorista por Irán, se producen pese a que la División Aeroespacial del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, tras derribar el dron avanzado estadounidense, mostró partes del avión no tripulado y refutó así las afirmaciones de Washington según las cuales el dron “sobrevolaba aguas internacionales y no violó el espacio aéreo iraní”.

Después de un análisis, los funcionarios de Comando Central de Estados Unidos (Centcom, por sus siglas en inglés) concluyeron que hubo “seis ocasiones diferentes en las que las estaciones de defensa aérea iraníes consultaron o advirtieron a los aviones estadounidenses y (vehículos aéreos no tripulados) en el canal de radio de la guardia internacional” en las 12 horas previas y posteriores al derribo del dron, modelo Global Hawk, ha admitido el portavoz del ente, Bill Urban.

El comandante de la División Aeroespacial del CGRI de Irán, el general de brigada Amir Ali Hayizade, por su parte, tras visitar los restos del Global Hawk, puso de manifiesto que el país persa lanzó cuatro advertencias al dron agresor, antes de su derribo, por su violación del vuelo iraní y que no les prestó ninguna atención.

La República Islámica informó por otra parte que pudo derribar también un avión militar P8 estadounidense con 35 personas a bordo que se encontraba en la zona donde fue abatido Global Hawk pero no lo hizo, decisión que fue calificada como “sabia” por el presidente de EE.UU., Donald Trump.

Irán ha aclarado una y otra vez que su capacidad militar no representa amenaza alguna para otros países y que su doctrina de defensa se basa simplemente en la disuasión. Al mismo tiempo, hace hincapié en que sus tropas están listas para dar una “respuesta contundente en un tiempo récord” a cualquier posible agresión militar extranjera.

LEER MAS: “Irán, capaz de detectar varios tipos de aviones modernos de EEUU”

mtk/lvs/hnb