• Trump baja el tono: No buscamos un cambio de régimen en Irán
Publicada: lunes, 27 de mayo de 2019 9:01
Actualizada: martes, 28 de mayo de 2019 11:36

El presidente de EE.UU., Donald Trump, retrocede en su postura antiraní y asegura que no busca un cambio del sistema político en Irán.

“Yo no busco perjudicar a Irán en absoluto […] Ellos [los iraníes] son gente magnífica […] Irán tiene la posibilidad de convertirse en un país magnífico con el mismo liderazgo. Nosotros no buscamos un cambio del régimen” político en Irán, repite Trump en una rueda de prensa celebrada este lunes en Tokio, capital japonesa.

En medio de una escalada de tensión con Irán provocada por EE.UU. en la región del Oriente Medio y las amenazas del fin oficial de Irán, el mandatario estadounidense da marcha atrás y se muestra optimista de poder aplicar en el caso de Irán la misma estrategia que aplicó para conseguir la desnuclearización de Corea del Norte.

“Creo que sellaremos un acuerdo” sobre el programa nuclear iraní, ha asegurado Trump, antes de resaltar que permitirá que Irán vuelva a demostrar al mundo la “tremenda potencia económica” que posee.

Yo no busco perjudicar a Irán en absoluto […] Ellos [los iraníes] son gente magnífica […] Irán tiene la posibilidad de convertirse en un país magnífico con el mismo liderazgo. Nosotros no buscamos un cambio del régimen” político en Irán, dice el presidente de EE.UU., Donald Trump.

 

“No buscamos un cambio de régimen, lo que queremos es la ausencia de armas nucleares”, repite Trump, olvidando que su país cuenta con uno de los mayores arsenales de armas nucleares del mundo, y que el programa nuclear de Irán es pacífico.

El presidente republicano también ha insistido la misma jornada en mantener diálogos con Irán, país que asegura que no volverá a confiar en EE.UU. En tal sentido, el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ha comparado las negociaciones con Washington con “veneno”.

La Administración estadounidense sacó el 8 de mayo de 2018 al país del acuerdo nuclear de 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1 (entonces integrado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) y reactivó las sanciones antiraníes que se habían levantado en virtud del mismo pacto.

El mandatario estadounidense, al parecer, busca romper con todos los acuerdos alcanzados en las Administraciones anteriores para luego pactar los suyos. Sin embargo, esta vez, se equivoca con Irán.

ask/alg/nii/