• Crisis con Irán es artificial y persigue fines políticos
Publicada: viernes, 10 de mayo de 2019 11:43
Actualizada: viernes, 10 de mayo de 2019 13:47

Analistas estadounidenses denuncian la artificialidad de la crisis estadounidense fabricada en contra Irán.

Como si fuera una película de superhéroes de Hollywood. La Administración de Donald Trump tiene una lista de “archienemigos”. Los supervillanos son países que tienen petróleo.

2018: Estados Unidos abandonó el acuerdo nuclear con Irán, y en 2019, la crisis: sanciones extremas y una fuerza de tarea se encuentra en el Golfo Pérsico como agente disuasivo. Acción y reacción.

Las tres “I” del presidente: 1. inmigrantes 2. Irán 3. investigaciones. Según la encuestadora Gallup, 46 % de los estadounidenses ven desfavorablemente a Irán, pero otros datos sugieren que buena parte del encuestado ignora el contexto histórico y geopolítico en torno al tema.

Así, analistas creen que es fácil vender la agresión a través de la narrativa oficial. Si se repite un mismo mensaje varias veces, puede ser que el electorado quede convencido de que lo correcto es lo incorrecto y lo incorrecto, es lo correcto.

Marcelo Sánchez, Miami.

smd/rba