• John Kerry, secretario de Estado de EE.UU.
Publicada: martes, 21 de julio de 2015 10:41

El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, advierte de que el veto del Congreso a la conclusión de los diálogos nucleares entre Irán y el Grupo 5+1 conllevará “resultados desastrosos” para el país norteamericano.

Si el Congreso desaprueba el acuerdo nuclear con Irán, los resultados serían desastrosos (…) te lo digo, EE.UU. va a perder toda su credibilidad (internacional)”, alertó el lunes el jefe de la Diplomacia de EE.UU.

Si el Congreso desaprueba el acuerdo nuclear con Irán, los resultados serían desastrosos (…) te lo digo, EE.UU. va a perder toda su credibilidad (internacional)”, advierte el secretario de Estado norteamericano, John Kerry

En una entrevista concedida a la radio NPR Morning Edition al término de su reunión con su homólogo cubano Bruno Rodríguez Parrilla, Kerry expresó su firme apoyo a la postura del presidente estadounidense Barack Obama en torno al caso nuclear iraní y el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Cuba.

Según Kerry, el país persa aprovechará la negativa del Congreso estadounidenses para “seguir enriqueciendo uranio”.

“Irán va a decir: ¡ya vieron! (…) no se puede confiar en Occidente, no se puede negociar con ellos. Ellos nos mentirán, nos engañarán”, adelantó.

Por otro lado, John Kerry se mostró poco interesado en recurrir a usar la opción militar contra el programa de energía nuclear de Teherán.

“No vamos a estar en la pelea, pero si un día se decide usar la opción militar (luego del fracaso de un acuerdo nuclear), ¿crees que las Naciones Unidas estará con nosotros? ¿Piensas que nuestros socios europeos nos apoyarán?”, cuestionó.

Bob Corker, el presidente republicano del Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense, uno de los principales críticos a los diálogos nucleares con Irán

 

Las declaraciones de John Kerry se produjeron en la misma jornada en que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) aprobó por unanimidad la resolución 2231 por la que derogó todas las sanciones financieras y económicas impuestas al país persa.

La medida marcó el respaldo formal de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) al consenso conseguido el 14 de Julio en la capital austriaca de Viena entre Irán y el G5+1, después de meses de conversaciones.

Tras la votación del máximo organismo de la decisión de la ONU, Barack Obama, junto a otros líderes mundiales, saludó el evento al destacar el respaldo internacional con el que cuenta el fin exitoso de los diálogos nucleares.

No obstante, el apoyo del jefe de la Casa Blanca al acuerdo con Irán recibió duras críticas por varios altos senadores republicanos estadounidenses, que advirtieron de que independiente de lo que cree el CSNU, podrían vetar la conclusión de los diálogos nucleares.

Recordemos que el Senado de EE.UU. aprobó en mayo pasado una legislación, firmada también por el mismo Obama, que permite a los congresistas revisar en un plazo de 60 días e incluso vetar cualquier pacto final nuclear entre Irán y el Sexteto.

mjs/rha/msf