“Es inadecuado hacer que EE.UU. cumpla con ciertas obligaciones internacionales sin saber siquiera si el Congreso y el pueblo estadounidenses aprueban o desaprueban el acuerdo con Irán”, criticó el lunes el presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense, el republicano Bob Corker.
Es inadecuado hacer que EE.UU. cumpla con ciertas obligaciones internacionales sin saber siguiera si el Congreso y el pueblo estadounidenses aprueban o desaprueban el acuerdo con Irán”, afirma el presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense, el republicano Bob Corker
El poderoso republicano realizó estas declaraciones en un comunicado que emitió poco después de que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) aprobara por unanimidad la conclusión de los diálogos nucleares entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia, China más Alemania) y el levantamiento de sanciones contra Teherán.
Tras la votación del CSNU, el presidente Obama saludó el evento al destacar el respaldo internacional con el que cuenta el fin exitoso de los diálogos nucleares.

Pero Corker indica que “la decisión de la Administración de aprobar este acuerdo en el CSNU, previo a una votación en el Congreso de EE.UU. (al respecto), va en contra del espíritu de la Acta de Revisión de Acuerdo Nuclear con Irán”, firmada el pasado mayo por el mismo mandatario.
Como el jefe del centro encargado de revisar en un plazo de 60 días el documento nuclear, Corker agregó que “hay inquietud y escepticismo bipartidista sobre el hecho de que este acuerdo pueda impedir que Irán manufacture armas nucleares” o no.
“Durante el período de análisis, los miembros de ambas partes evaluarán el acuerdo muy cuidadosamente y presionarán al presidente que responda” sobre su visto bueno al acuerdo con Irán, agregó.
Mientras no está claro si los legisladores demócratas van a votar en contra del acuerdo, ya algunos han reaccionado por la rápida respuesta de Obama a la decisión tomada en el CSNU.
“Estamos decepcionados por la aprobación de esta mañana del acuerdo por el CSNU, antes que el Congreso hubiera tenido la oportunidad de revisarlo”, reza un comunicado conjunto emitido por el republicano legislador Ed Royce y su colega demócrata, Eliot Engel, en una muestra bipartidista de preocupación.
De igual modo, los senadores republicanos Lindsey Graham y John Cornyn, aspirantes a la Casa Blanca, tacharon de una “afrenta a la nación de EE.UU.” el voto del CSNU, advirtiendo de que el “Congreso estudiará detenidamente el acuerdo, e independientemente de lo que las Naciones Unidas cree, decidirá vetarlo”.
Por su parte, el otro precandidato a la presidencia de EE.UU., el senador Marco Rubio, en alusión al acuerdo con Irán y la reapertura de la embajada de EE.UU. en Cuba, ha denunciado que estos dos eventos “no dejan ninguna duda de que hemos entrado en la fase más peligrosa de la Presidencia de Obama”.
Mientras tanto, Tom Cotton, el crítico de las conversaciones nucleares con Irán, remarcó que el voto de hoy “debilitó nuestro proceso constitucional”.
Recordemos que Cotton fue quien en marzo pasado elaboró una polémica misiva dirigida al Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, en la que advirtió de que cualquier acuerdo nuclear podría ser eliminado por el venidero jefe de la Casa Blanca de un “plumazo”.

Las críticas de los senadores republicanos tienen lugar mientras la comunidad internacional se mostró satisfecha con la aprobación de la resolución 2231 en el máximo órgano de decisión de las Naciones Unidas.
mjs/rha/msf