• El príncipe heredero saudí, Muhamad bin Salman, en una conferencia en Riad, capital de Arabia Saudí, 23 de octubre de 2018.(Foto: AFP)
Publicada: miércoles, 21 de noviembre de 2018 1:31

El príncipe heredero saudí, Muhamad bin Salman, es un elemento altamente perjudicial para EE.UU. y el Congreso apoyará sancionar a Arabia Saudí.

“No conviene a nuestros intereses descuidar el brutal asesinato del señor Jamal Khashoggi. Creo firmemente que habrá un fuerte apoyo bipartidista (de los republicanos y de los demócratas) para imponer graves sanciones a Arabia Saudí”, ha escrito este martes el senador estadounidense Lindsey Graham en su cuenta de Twitter.

Graham asegura que, aunque Riad es un aliado estratégico de Washington, el comportamiento de Bin Salman ha demostrado una total falta de respeto por esta relación, y se ha convertido en un elemento muy perjudicial para EE.UU.

Tras calificar de “acto bárbaro” el asesinato del periodista saudí, afirma que la mayoría de los miembros de la familia real de los Al Saud probablemente serán sancionados por EE.UU. por el caso.

Pese a que la mayoría de los senadores del Congreso de EE.UU. ha mostrado su disposición a imponer sanciones a Riad por el asesinato de Khashoggi, el presidente de EE.UU., Donald Trump, insiste en mantener sus estrechas relaciones con Arabia Saudí.

No conviene a nuestros intereses descuidar el brutal asesinato del señor Jamal Khashoggi. Creo firmemente que habrá un fuerte apoyo bipartidista (de los republicanos y de los demócratas) para imponer graves sanciones a Arabia Saudí”, ha aseverado el senador estadounidense Lindsey Graham.


Este martes el inquilino de la Casa Blanca se ha visto obligado a admitir que el príncipe heredero saudí “bien podría” haber sabido del asesinato de Khashoggi, pero ha dejado claro que el papel supuestamente desempeñado por Bin Salman en el asesinato del periodista crítico no afectará “en ningún caso” a las relaciones entre Riad y Washington.

El diario estadounidense The Washington Post reveló el pasado viernes que las investigaciones de la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. (CIA, por sus siglas en inglés) sobre el caso del Khashoggi indicaban que Bin Salman ordenó matar al columnista.

Más tarde este mismo martes, en relación a las investigaciones de la CIA, Trump ha afirmado que “la CIA miró el asunto. No tienen nada definitivo” sobre el asesinato de Kahshoggi. De esta forma justifica su apoyo a Arabia Saudí en este espinoso asunto y sus ventas armamentísticas al país que está cometiendo crímenes de lesa humanidad en Yemen.

snz/hnb/nii/