• El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, se reúne con el rey saudí, Salman bin Abdulaziz Al Saud, Riad, 16 de octubre de 2018. (Foto: AFP)
Publicada: martes, 16 de octubre de 2018 19:08

En medio de pedidos internacionales a Arabia Saudí para esclarecer el caso Jashoggi, Mike Pompeo se reúne con el rey Salman y alaba su ‘compromiso’ sobre el tema.

“El secretario y el rey examinaron una serie de asuntos regionales y bilaterales; el secretario también le agradeció al rey su compromiso de apoyar una investigación detallada, transparente y oportuna de la desaparición de Yamal Jashoggi”, ha anunciado este martes la portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Heather Nauert, en un comunicado.

El secretario estadounidense de Estado, Mike Pompeo, de visita en Riad (capital saudí), se ha reunido la jornada de hoy, además de con el rey saudí, Salman bin Abdulaziz Al Saud, con el príncipe heredero del reino árabe, Muhamad bin Salman Al Saud, y su par saudí, Adel al-Yubeir, para tratar la desaparición del periodista saudí Yamal Jashoggi.

Jashoggi, crítico de los Al Saud y columnista del diario estadounidense The Washington Post, está desaparecido desde el 2 de octubre tras acudir al consulado saudí en Estambul (oeste de Turquía).

Riad dice que el periodista abandonó ese mismo día sus instalaciones, sin embargo, las autoridades turcas insisten en que no salió de la misión diplomática y que cuentan con pruebas que demuestran que fue asesinado dentro del edificio.

El secretario y el rey examinaron una serie de asuntos regionales y bilaterales; el secretario también le agradeció al rey su compromiso de apoyar una investigación detallada, transparente y oportuna de la desaparición de Yamal Jashoggi”, ha anunciado la portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Heather Nauert, sobre la reunión del secretario estadounidense de Estado, Mike Pompeo, con el rey saudí, Salman bin Abdulaziz Al Saud.

 

Pompeo ha iniciado su gira por la región en Arabia Saudí, por orden del presidente de EE.UU., Donald Trump. Su periplo le conducirá el miércoles a Turquía, donde se reunirá con su par turco, Mevlut Cavusoglu, para hablar del caso Jashoggi.

El alto funcionario estadounidense alaba los apoyos de los saudíes sobre la investigación en torno a la desaparición de Jashoggi en medio de presiones internacionales, entre ellas, la de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para esclarecer lo sucedido.

Por otro lado, un número creciente de voces dentro de EE.UU., entre las que se encuentran legisladores y líderes empresariales, reprueban a los líderes saudíes y piden a la Casa Blanca que rompa sus lazos con ellos por el incidente.

El propio Trump, tras una llamada telefónica al rey saudí, planteó el lunes la posibilidad de la implicación de unos “asesinos descontrolados” en la desaparición de Jashoggi, en un intento por rebajar las presiones internacionales contra Arabia Saudí.

El inquilino de la Casa blanca ha anunciado, además, que no reducirá la venta de armas a Arabia Saudí por la desaparición del periodista saudí, pese a las objeciones de varios senadores en este sentido. “El cese de la venta de armas a Riad nos haría daño”, ha precisado.

mtk/anz/rba