• El presidente de la Reserva Federal de EE.UU., Jerome Powell, da un discurso en el Capitolio, Washington, 17 de julio de 2018.
Publicada: jueves, 19 de julio de 2018 1:18

La Reserva Federal de EE.UU. denuncia en un informe que la guerra arancelaria emprendida por Washington afecta manufacturas en el país y sube los precios.

“Manufactureros de todos los distritos expresaron preocupación por las tarifas y muchos distritos reportaron precios más altos y problemas de suministro que atribuyen a las nuevas políticas comerciales”, señala la Reserva Federal en su nueva edición publicada este miércoles de su denominado Libro Beige, un documento que proporciona una evaluación de la economía detallada por los 12 bancos centrales estadounidenses con información recopilada antes del pasado 9 de julio.

Al respecto, agrega que las nuevas tarifas impuestas por Washington “contribuyeron a elevar los precios de metales y madera”. “Empero el traslado de costos de la producción a los precios al consumidor permanece entre leve y moderado”, estima el informe de la Reserva Federal (también conocido informalmente como la FED) .

Según el dossier económico, los 12 bancos centrales del país norteamericano también se han mostrado preocupados por los gravámenes, así como las interrupciones en las cadenas de suministro, que atribuyen a la nueva política comercial de Estados Unidos.

Manufactureros de todos los distritos expresaron preocupación por las tarifas y muchos distritos reportaron precios más altos y problemas de suministro que atribuyen a las nuevas políticas comerciales”, señala la Reserva Federal de Estados Unidos.

 

Por su parte, el presidente de la FED, Jerome Powell, ha dicho este mismo miércoles que la entidad está escuchando un “creciente coro” de empresarios preocupados porque la política comercial está encareciendo costos e impactando en los planes de inversión.

“Una economía más proteccionista es menos competitiva, menos productiva”, ha lamentado Powell durante su comparecencia ante un comité de la Cámara de Representantes.

Estados Unidos, presidido por Donald Trump, anunció este año fuertes aranceles a las importaciones de metales y varios bienes procedentes de otros países, incluidos sus aliados de la Unión Europea y los miembros del BRICS (formado por los países de economías emergentes Brasil, Rusia, La India, China y Sudáfrica).

Desde todas partes criticaron al mandatario estadounidense por esta medida económica, muchos expertos advirtieron de que los aranceles anunciados serán el preludio de una guerra comercial en el mundo, que perjudicará a todas las partes.

Organizaciones internacionales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización Mundial del Comercio (OMC), han expresado, a su vez, gran preocupación por el plan estadounidense y han alertado que las medidas proteccionistas de Trump afectarán a la economía de EE.UU. y a la del mundo entero.

fdd/rha/fgh/rba