“Se trata de un acontecimiento prometedor para la paz y la seguridad mundial. El mundo está observando de cerca lo que ocurrirá en Singapur dentro de unas horas”, ha dicho este lunes a los periodistas el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres.
Guterres se refiere a la esperada reunión que mantendrán este martes en Singapur el presidente de EE.UU., Donald Trump, y el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, sobre las “nuevas relaciones” bilaterales entre ambos países y la desnuclearización de Corea del Norte.
El jefe de la ONU también ha señalado que si bien los dos líderes están tratando de salir del “peligroso ciclo que tanta preocupación causó” el año pasado, “la paz y la desnuclearización verificada debe seguir siendo el objetivo claro y compartido”, ha expresado.
Se trata de un acontecimiento prometedor para la paz y la seguridad mundial. El mundo está observando de cerca lo que ocurrirá en Singapur dentro de unas horas”, ha dicho el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, en relación con la reunión entre los líderes de EE.UU. y de Corea del Norte, Donald Trump y Kim Jong-un, respectivamente.
A continuación, Guterres ha propuesto que, si Washington y Pyongyang lo solicitan, expertos de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) podrían ayudar a verificar el desmantelamiento del programa nuclear de Corea del Norte. Al mismo tiempo, ha manifestado su esperanza de que el proceso diplomático allane el camino para progresos de los derechos humanos.
Pyongyang mostró su buena voluntad para atajar las tensiones en la península de Corea, tras liberar a tres ciudadanos estadounidenses retenidos en su país, y desmantelar su centro de pruebas nucleares de Punggye-ri (noreste), en donde realizó todos sus seis ensayos atómicos.
El país asiático ha advertido de que si EE.UU. sinceramente espera conversaciones, no debería amenazar y chantajear con su poder a su contraparte del diálogo.
aaf/ncl/zss/hnb