• El presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de EE.UU., Ed Royce, en una rueda de prensa.
Publicada: viernes, 13 de octubre de 2017 2:56

El Congreso de Estados Unidos está considerando una nueva ronda de sanciones contra Irán por su programa de misiles balísticos.

El presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de EE.UU., Ed Royce, presentó el jueves un proyecto de ley que implica expandir las sanciones contra Irán por sus ensayos misilísticos.

“Este importante proyecto de ley requiere una amplia investigación para identificar y designar a las compañías, los bancos y los individuos –tanto dentro como fuera de Irán– que suministran a Irán programas de misiles y armas convencionales para luego sancionarlos”, asevero Royce en un comunicado.

La iniciativa, que debe ser aprobada por el Senado, obliga al Gobierno de Washington a identificar en el plazo de 90 días a la “cadena de suministro extranjero y nacional” que de manera directa o indirecta facilita, ayuda o apoya el programa de misiles del país persa.

El Departamento de Estado y el Departamento de Tesoro de Estados Unidos ya han impuesto sanciones contra la República Islámica por sus exitosas pruebas de misiles balísticos.

Este importante proyecto de ley requiere una amplia investigación para identificar y designar a las compañías, los bancos y los individuos –tanto dentro como fuera de Irán– que suministran a Irán programas de misiles y armas convencionales para luego sancionarlos”, declara el presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de EE.UU., Ed Royce, en un comunicado.

 

La Administración de Trump alega que el programa de misiles de Irán viola el ‘espíritu’ del acuerdo nuclear alcanzado en 2015 y la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), que lo ratificó.

No obstante, ni el pacto –conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés– ni la resolución 2231, no prohíben a Irán las pruebas de misiles balísticos, pero sí contienen un llamamiento a Teherán para que evite lanzamientos de cohetes “capaces de llevar una carga nuclear”.

La República Islámica, a su vez, asegura que sus misiles son convencionales y que nunca han sido diseñados para portar ojivas nucleares.

fdd/ctl/hgn/hnb