• El republicano Bob Corker
Publicada: martes, 16 de junio de 2015 7:46

El republicano Bob Corker, urge al presidente de EE.UU. Barack Obama a cesar los diálogos nucleares con Irán y, de esa manera, evitar un “acuerdo malo” con ese país.

“En este punto, caminando lejos de un mal acuerdo necesitaría juntar coraje, pero sería lo mejor para Estados Unidos, la región y todo el mundo (…) Favor de pausar y reconsiderar todo este enfoque”, escribe Corker en una carta enviada el lunes al mandatario estadounidense.

En este punto, caminando lejos de un mal acuerdo necesitaría juntar coraje, pero sería lo mejor para Estados Unidos, la región y todo el mundo (…) Favor de pausar y reconsiderar todo este enfoque”, pide Corker.

Corker afirma que el logro de un acuerdo sería un importante logro y legado para el Gobierno de Obama; y que el hecho de creer estar cerca de un acuerdo aumentaría su dinámica y su desarrollo.

Sin embargo, continúa, lo que está en juego y los riesgos en este caso son muy altos, y aun es poco suficiente enfatizar las consecuencias que provocarían esos diálogos para la seguridad del país norteamericano.

Según el senador, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense, últimamente se difunden noticias que indican la posibilidad de que la delegación negociadora de Estados Unidos podría consentir “el empeoramiento” del acuerdo y, aunque se desconoce la credibilidad de esos informes, se trata de “una alerta para mí”.

La delegación estadounidense en los diálogos Irán-Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) 

 

El Congreso de Estados Unidos, dominado por la oposición republicana, busca una legislación que obligaría al presidente Barack Obama a contar con su visto bueno para aplicar un acuerdo que elimine las sanciones impuestas contra Irán.

El pasado 7 de mayo, el Senado de EE.UU. aprobó una ley que permitiría al Congreso de ese país —pese a las objeciones del presidente Barack Obama— revisar, e incluso vetar, cualquier pacto final nuclear

Según la ley aprobada el jueves, llamada Acta de Revisión de Acuerdo Nuclear con Irán, y presentada por los senadores Bob Corker y Robert Menéndez, el Gobierno de Washington estaría obligado a enviar al Congreso cualquier acuerdo final tan pronto como se haya suscrito, junto con todo el material clasificado anexo.

Esta ley incluye, asimismo, poderes para que el Congreso vote cualquier levantamiento de las sanciones a Irán, después de un proceso de revisión de treinta días.

La legislación ha provocado críticas de las autoridades iraníes: El director del Centro de Estudios Estratégicos del Consejo del Discernimiento del Sistema de Irán, Ali Akbar Velayati, cargó el mismo día de la aprobación contra el Congreso estadounidense, al asegurar que Teherán no aceptará las demandas excesivas de Washington sobre el caso nuclear.

Por su parte, el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ha dejado claro que el pueblo persa no acepta diálogos nucleares bajo las amenazas de Washington.

tas/rha/msf