• Retórica beligerante de Trump provoca tensiones con Pyongyang
Publicada: jueves, 10 de agosto de 2017 9:03
Actualizada: jueves, 10 de agosto de 2017 9:50

Las tensiones entre Corea del Norte y EE.UU. han llegado a niveles que no tienen precedentes.

La retórica utilizada por el presidente de EE.UU., Donald Trump, en sentido de que Corea del Norte se encontraría con ‘fuego y furia’ ha provocado reacciones en contra del presidente estadunidense, porque la consideran beligerante e irresponsable.

Fueron las declaraciones más incendiarias nunca antes pronunciadas por un presidente estadounidense. ‘Se encontrarán con fuego y furia como el mundo nunca antes ha visto’, dijo Donald Trump al enviar una amenaza a Corea del Norte tras haberse conocido que Pyongyang logró miniaturizar una ojiva nuclear.

El líder norcoreano, Kim Jong-un, no tardó mucho en hacer pública su respuesta: amenazar con lanzar cuatro misiles Hwasong-12 sobre la isla de Guam, ubicada en el oeste del océano Pacífico, agregando que las amenazas de Trump ‘son una carga de tonterías’.

Activistas protestaron frente a la Casa Blanca condenando las expresiones de Trump que ahora, están escalando las tensiones. Las críticas a Trump se extendieron a los legisladores. La legisladora demócrata por California, Dianne Feinstein, dijo que "El presidente Trump no está ayudando a la situación con sus comentarios bombásticos". El senador estadounidense John McCain, por su parte dijo: "Tienes que estar seguro de que puedes hacer lo que dices que vas a hacer".

Lo que llama la atención es que a pesar de las críticas al tono beligerante, el secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, dijo que "Trump está utilizando un lenguaje que Kim Jong-un puede entender". Peor aún, el secretario de Defensa de EE.UU., James Mattis, hizo otra advertencia  a Corea del Norte aun más severa. "La República Popular Democrática de Corea (RPDC) debería dejar de considerar las acciones que conducirían al fin de su régimen y a la destrucción de su pueblo".

Expertos dicen que Corea del Norte tiene razones para sentirse asediada y una forma de reducir las tensiones sería cancelar los ejercicios militares conjuntos  entre EE.UU. y Japón.

Alfredo Miranda, Washington.

mhn/tas