• El presidente estadounidense, Donald Trump, llega al aeropuerto Long Island MacArthur, en Ronkonkoma, Nueva York, 28 de julio de 2017.
Publicada: sábado, 29 de julio de 2017 7:10
Actualizada: domingo, 30 de julio de 2017 2:21

Trump se está preparando para una confrontación militar con Irán porque se negará a aceptar el cumplimiento del acuerdo nuclear por parte de Teherán.

“Donald Trump se negará a aceptar que Irán cumple con el acuerdo nuclear de Teherán con el Grupo 5+1 y, por lo tanto, está preparando el terreno para una confrontación militar con el país persa”, advirtió el presidente del Consejo Nacional iraní-estadounidense (NIAC, por sus siglas en inglés), Trita Parsi, en un artículo de opinión publicado el viernes en el diario  LobeLog.

Parsi, de igual modo, citó informes en los medios de comunicación de Estados Unidos subrayando que el presidente estadounidense, Donald Trump, solo, “de mala gana”, acordó este mes de julio aprobar el cumplimiento del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) firmado en 2015, bajo la condición de que su Gabinete encuentre una manera para poder salir de dicho pacto en el mes de octubre.

En este contexto, el presidente del NIAC afirmó que, a sabiendas de que negarse a aprobar el pacto nuclear aislaría a Estados Unidos, “los asesores de Trump sugirieron que el presidente usara el mecanismo de inspecciones puntuales del acuerdo nuclear para exigir tener acceso a los enclaves militares iraníes, una demanda a la que la República Islámica de Irán seguramente rehusaría”.

“Una vez que Irán se resista al acceso a sus emplazamientos militares -algo que ocurrirá, ya que el mecanismo de acceso a los enclaves militares de un país solo se utiliza si existe una evidencia tangible de que esos sitios están siendo usados para actividades nucleares ilícitas-, Trump puede alegar que Irán viola el pacto nuclear y, por lo tanto, romper con el acuerdo echando la culpa de ello a Teherán”, señaló Parsi.

Asimismo, añadió que la estrategia probablemente fracasaría ahora que Trump ha manifestado públicamente no ser partidario del JCPOA, al considerar, en reiteradas ocasiones, dicho pacto como una humillación para EE.UU. y sobre todo porque los sentimientos antiguerra de la ciudadanía estadounidense siguen siendo fuertes.

Donald Trump se negará a aceptar que Irán cumple con el acuerdo nuclear de Teherán con el Grupo 5+1 y, por lo tanto, está preparando el terreno para una confrontación militar con el país persa”, advirtió el presidente del Consejo Nacional iraní-estadounidense (NIAC, por sus siglas en inglés), Trita Parsi.

 

El pacto nuclear sellado en julio de 2015 entre Teherán y el G5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) levantó las sanciones nucleares impuestas contra Teherán y, a cambio, impuso limitaciones a las actividades nucleares del país persa.

Aunque las partes europeas han manifestado en numerosas ocasiones su apoyo al pacto, Trump lo ha tachado de “desastre”. Además, su Administración ha impuesto, hasta el momento, dos rondas de sanciones al país persa so pretexto de boicotear su programa de misiles.

La República Islámica de Irán, por su parte, ha indicado varias veces que hará frente, con seriedad, al incumplimiento por parte de EE.UU. de lo acordado. También ha enfatizado que se reserva el derecho a responder de modo adecuado a la postura negativa de Washington o a sus intentos para renegociarlo.

fmk/anz/hnb