• Imagen de la Marina de EE.UU., muestra el despegue de un F/A-18C Hornet del portaaviones USS Carl Vinson durante operaciones en el oeste del océano Pacífico, 2 de mayo de 2017.
Publicada: viernes, 12 de mayo de 2017 2:25
Actualizada: viernes, 12 de mayo de 2017 4:56

EE.UU. dirige en el Pacífico ejercicios navales conjuntos con Japón, Francia y el Reino Unido, en señal de ‘poderío’ ante China y Corea del Norte.

Según ha informado este viernes la agencia británica de noticias The Associated Press, las maniobras se desarrollarán en las aguas internacionales del oeste del Pacífico y cerca de las islas de Guam y Tinián.

El objetivo de esta actuación militar, han indicado fuentes norteamericanas, consiste en apoyar la libertad de tránsito naval en la zona, en respuesta a los planes chinos en el mar de la China Meridional para limitar el tráfico de embarcaciones.

También, han proseguido, Washington busca demostrar a Corea del Norte su estrecha cooperación militar con sus aliados así como su “segura” posición regional, pues Guam y Tinián pertenecen a EE.UU. como "territorio no incorporado".

A este respecto, el teniente coronel del Cuerpo de Marines de EE.UU., Kemper Jones, ha explicado que el mensaje que quieren mandar es que siempre están “preparados para entrenar y para la próxima crisis y el próximo desastre humanitario”.

A partir de hoy viernes, las fuerzas marítimas de los cuatro países mencionados practicarán durante una semana operaciones anfibias y la entrega de tropas mediante helicópteros y patrullas urbanas.

Últimamente, la región del Asia Oriental se ha convertido en foco de conflictos territoriales y militares, y las partes involucradas no dejan de lanzarse amenazas mutuas.

Pekín y Washington, entre otros Estados de la región, mantienen una disputa territorial sobre la soberanía de varias islas del mar de la China Meridional, por lo que la zona se ha convertido en escenario del enfrentamiento entre el gigante asiático y EE.UU.

Durante los últimos años, Washington ha incrementado su presencia militar en la región en nombre de la defensa de su derecho a la libre navegación. China, sin embargo, acusa a Washington de desestabilizar la región y buscar dominar sus aguas.

Por otro lado, EE.UU. mantiene una gran disputa con Corea del Norte y ambas partes se encuentran al borde de una guerra total ante el gran avance del aventurismo militar y nuclear de Pyongyang, lo cual pone en peligro los intereses estadounidenses en la región.

tas/mla/mjs/rba