• CCG 3901, el mayor barco guardacostas del mundo, participa en una maniobra naval en aguas chinas.
Publicada: viernes, 12 de mayo de 2017 0:32
Actualizada: viernes, 12 de mayo de 2017 1:09

El Gobierno de China envía al ‘Monstruo’, el mayor barco guardacostas del mundo, al mar de la China Meridional.

Según un informe del jueves del portal estadounidense The National Interest, el guardacostas CCG 3901, de 12,000 toneladas, ha sido enviado recientemente al mar de la China Meridional para “proteger los derechos marítimos de China”.

El CCG 3901, en su primera patrulla oficial según las autoridades chinas, ya ha cumplido en realidad su misión en la zona, consistente en tres semanas de vigilancia cerca de las islas reclamadas por China en las aguas mencionadas.

El buque es conocido mundialmente como “el Monstruo”, por ser más grande que los cruceros de misiles guiados de la clase Ticonderoga y que los destructores lanzamisiles guiados de la clase Burle Arleigh de la Armada de EE.UU.

A diferencia de la mayoría de los barcos de guardia costera, el CCG 3901 cuenta con un sólido equipamiento militar de armas de fuego rápidas de 76 mm, dos cañones auxiliares y dos cañones antiaéreos.

El Monstruo es hermano del CCG 2901, que ha estado patrullando en el mar de China Oriental desde 2015, y supera a los buques de patrulla de otros países de la región que disputan la soberanía de las islas.

“China prefiere usar su Guardia Costera como principal impulsor de sus reivindicaciones marítimas”, señala The National Interest citando un informe del Departamento de Defensa de Estados Unidos (Pentágono) sobre las patrullas marítimas de China en la zona.

El anuncio sobre el Monstruo tiene lugar después de que el lunes otro portal estadounidense, Defense News, informara del despliegue por Pekín de nuevos sistemas de misiles antibuque en una isla del mar de la China Meridional.

Este mar, en el que existe un antiguo conflicto territorial entre China y algunos de sus vecinos asiáticos por la soberanía de varias islas, ha sido escenario de un enfrentamiento entre el gigante asiático y EE.UU.

Durante los últimos años, Washington ha incrementado su presencia militar en la región en nombre de la defensa de su derecho a la libre navegación. China, sin embargo, acusa a Washington de desestabilizar la región y buscar dominar sus aguas.

tas/mla/mjs/rba