• China advierte que ‘no cederá’ en defensa de sus derechos marítimos
Publicada: domingo, 1 de enero de 2017 3:28

El presidente de China, Xi Jinping, deja claro que su país ‘no cederá’ en la defensa de su soberanía y sus derechos marítimos.

"Salvaguardaremos con resolución nuestro territorio y soberanía, así como nuestros derechos marítimos. No importa quién busque hacer un problema de esto, el pueblo chino no cederá", ha anunciado Xi, en relación con la disputa que mantiene con algunos vecinos acerca de la soberanía del mar de China Meridional.

El mar de la China Meridional es una extensión muy disputada del océano Pacífico. Pekín reclama casi un 90 % de su territorio, en especial la soberanía de las islas Spratly, una zona cuya soberanía o parte de ella reclaman también Filipinas, Vietnam, Taiwán, Malasia y Brunéi.

Salvaguardaremos con resolución nuestro territorio y soberanía, así como nuestros derechos marítimos. No importa quién busque hacer un problema de esto, el pueblo chino no cederá", ha anunciado el presidente de China, Xi Jinping.

En su discurso de fin de año emitido este sábado en directo por la televisión estatal, el mandatario chino ha afirmado que Pekín sigue el camino de un desarrollo pacífico y ha llamado a la comunidad internacional a "unir fuerzas" en busca de un "planeta más pacífico y próspero".

 

De cara a 2017, Xi ha subrayado que el Partido Comunista de China (PCCh) celebrará su XIX Congreso y ha apuntado a las reformas y la disciplina interna como prioridades para esa cita, en que se esperan cambios en la cúpula del poder y que marcará la política doméstica del próximo ejercicio.

Ha alabado los acontecimientos de 2016, recordando que China ostentó la presidencia del Grupo de los Veinte (G20), organizó la cumbre de líderes de ese organismo en Hangzhou (este de China) y también "impulsó el crecimiento económico a la vanguardia mundial".

Durante su alocución, el jefe del Ejecutivo chino ha destacado las reformas adoptadas durante los últimos meses en el sector económico, al igual que los "importantes avances" en la transformación del Ejército y la continua campaña anticorrupción que, a su juicio, está "purificando el entorno político".

Además, ha elogiado los avances conseguidos en el programa espacial chino, en un año en el que el país asiático volvió a enviar astronautas al espacio después de tres años sin hacerlo, inauguró el mayor radiotelescopio del mundo y lanzó varios innovadores satélites, entre ellos el primero que codifica las telecomunicaciones utilizando la física cuántica, ha explicado.

fdd/ktg/mnz/rba