Donald Trump “ha solicitado que, en el marco de sus investigaciones sobre la injerencia rusa, las comisiones de Inteligencia del Congreso ejerzan su autoridad de supervisión” a fin de discernir si la Administración de su predecesor, Barack Obama, “abusó” de sus facultades, de acuerdo con un comunicado emitido hoy domingo por el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer.
La investigación sobre los supuestos intentos del Kremlin por alterar los resultados de las pasadas presidenciales norteamericanas pasaría así a abarcar también supuestas escuchas telefónicas gubernamentales de las que Trump dice haber sido víctima. El portavoz de Obama negó ayer sábado que el expresidente ordenara espiar a ningún ciudadano estadounidense.
La acusación había sido lanzada el mismo día a través de Twitter, donde el actual mandatario ha insinuado hoy además que Obama pudo mantener con Moscú relaciones sospechosas de favorecer a Rusia, de un modo similar al que se imputa a su equipo. En la misma vena, Trump tuiteó ayer una fotografía del senador demócrata Charles Schumer divirtiéndose con el presidente ruso, Vladímir Putin.
En el texto de Spicer se mencionan “informes”, sin dar detalles sobre sus fuentes, “de investigaciones políticamente motivadas justo antes de la elección”, y se califica ese supuesto hecho de “muy inquietante”, antes de concluir que ni el presidente ni la Casa Blanca harán más declaraciones al respecto.
En la línea de los desmentidos de Obama, el exdirector de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) James Clapper (2010-2017) ha declarado este mismo domingo, en una entrevista en el canal de televisión NBC, que “no hubo tal actividad de espionaje contra el presidente electo cuando era candidato ni contra su equipo de campaña”.
Igualmente, Benjamin Rhodes, que fue asesor de Obama sobre Seguridad Nacional entre 2009 y 2017, tuiteó ayer sábado, dirigiéndose a Trump, que “un presidente no puede ordenar escuchas telefónicas, esas restricciones se establecieron para proteger a los ciudadanos de gente como usted”. De acuerdo con la ley estadounidense, sólo un juez puede autorizar tal espionaje.
mla/ktg/mnz/rba