Luego de declaraciones hechas el domingo, en las que Trump aseguró respetar al presidente ruso, Vladimir Putin, una lluvia de fuertes críticas de destacados miembros del Partido Republicano de Estados Unidos le ha caído encima.
En una entrevista con la cadena estadounidense Fox News, el mandatario estadounidense dijo que respeta a Putin y el entrevistador Bill O’Reilly prosiguió la conversación acusando al mandatario ruso de ser un asesino, a lo que Trump respondió: “Hay muchos asesinos (…) Nosotros tenemos unos cuantos, ¿Qué crees, que nuestro país es tan inocente?”.
Mitch McConnell, líder de la mayoría republicana en el Senado de EE.UU., rechazó las declaraciones de Trump y acusó a Rusia de “anexionar la península de Crimea”, “invadir Ucrania” e interferir en las elecciones de Estados Unidos, por lo que llegó a la conclusión de que Putin es un asesino y que no hay razón para respetarlo.
Only reason we should ever lift sanctions on #Putin is if he meets conditions of sanctions & ends violations of #ukraine sovereignty. MR
— Marco Rubio (@marcorubio) February 5, 2017
A su vez, el senador Marco Rubio y la congresista Liz Cheney expresaron su preocupación por los comentarios de Trump y Rubio condicionó la terminación de las sanciones antirrusas a que Moscú “dé fin a las violaciones de la soberanía de Ucrania”.
No obstante, el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, defendió al presidente y reiteró que Trump está determinado a normalizar las relaciones con Rusia y no dejará que otros obstaculicen una posible cooperación con Rusia en la lucha contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).
Desde antes de llegar a la Casa Blanca, Trump había sido objeto de críticas de prominentes personajes políticos por querer normalizar las relaciones con Rusia y acabar con las tensiones actuales entre Moscú y Washington.
Trump incluso ha llegado a decir que está dispuesto a reunirse con el presidente ruso “en cualquier momento”.
hgn/ctl/rba/nal