• Senado de EE.UU.
Publicada: miércoles, 13 de mayo de 2015 8:00
Actualizada: miércoles, 13 de mayo de 2015 11:47

El Senado de Estados Unidos busca matar un acuerdo nuclear con Irán bajo las presiones del régimen de Israel, declaró el martes Mark Dankof, excandidato al Senado, en una entrevista telefónica con la cadena iraní PressTV.

Se trata de unos comentarios hechos en referencia a la aprobación de una resolución, por el Senado de Estados Unidos, que insta a Irán a liberar a los tres ciudadanos estadounidenses detenidos por diversas acusaciones.

La resolución, patrocinada por el senador James Risch del estado de Idaho (noroeste de EE.UU.), fue aprobada el lunes por 90 votos a favor y ninguno en contra.

El Senado está “presentando claramente cualquier elemento que pueda matar un acuerdo”, declaró Dankof al mismo tiempo que calificó de “muy importante” un futuro pacto sobre el programa de energía nuclear iraní.

Esa medida se realizó “bajo la dirección del lobby israelí para asegurar que el acuerdo no se logre”, aseveró el excandidato al Senado estadounidense.

Los tres ciudadanos son Amir Hekmati, Saeed Abedini y Jason Rezaian que se encuentran encarcelados en el país persa mientras que un cuarto, Robert Levinson, un exagente de la Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés), desapareció en Irán.

Además expresó más dudas acerca de la razón por la cual los tres ciudadanos norteamericanos estaban en Irán, al preguntar: “¿Que se sabe sobre ellos?, ¿Quiénes son estas personas realmente?, ¿Qué estaban haciendo en ese país?, ¿Hay alguna conexión entre estas cuatro personas y las actividades de inteligencia de uno o más servicios de inteligencia extranjeros hostiles?”.

Hekmati, exmarine estadounidense, fue detenido en diciembre de 2011 en Irán por llevar a cabo actividades de espionaje para la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) de EE.UU. La Justicia iraní lo condenó a 10 años de cárcel.

Abedini, un pastor cristiano de 33 años, se encuentra detenido en una cárcel del país persa desde septiembre de 2012 por actividades para socavar la seguridad de Irán. Actualmente, cumple una condena de ocho años, dictada en 2013.

Rezaian, corresponsal del diario Washington Post en Teherán, también fue encarcelado por razones de seguridad el 22 de julio de 2014.

Mientras que el agente jubilado del FBI, Robert Levinson, supuestamente habría desaparecido en marzo de 2007 en la isla de Kish (sur de Irán). Washington siempre ha insistido que fue un ciudadano común que había viajado a Kish para hacer negocios.

La jefa de la Diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, y el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, leen el comunicado de prensa logrado entre Irán y el Grupo 5+1 en la ciudad suiza de Lausana. 2 de abril de 2015

 

La decisión del Senado llega mientras que el pasado 2 de abril, la jefa de la Diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, y el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, hicieron público un principio de acuerdo sobre el programa de energía nuclear de Irán. Las partes tienen como plazo hasta el 30 de junio para pactar un acuerdo definitivo.

haj/ktg/mrk