• Bomberos trasladan los heridos cerca de los escombros del World Trade Center en Nueva York después de los atentados. 11 de septiembre de 2001
Publicada: sábado, 1 de octubre de 2016 3:29

Una viuda, cuyo marido murió en los ataques del 11-S en EE.UU., demandó a Arabia Saudí una compensación monetaria por la violenta muerte de su esposo.

La mujer llamada Stephanie Ross DeSimone, presentó el viernes una denuncia en un tribunal en Washington (EE.UU.) alegando que el régimen saudí había proporcionado el apoyo material al grupo terrorista Al-Qaeda y su exlíder Osama bin Laden, que fueron culpados por autoridades estadounidenses como los autores intelectuales de los atentados terroristas en el año 2001, según informa la agencia estadounidense de noticias Bloomberg.

DeSimone estaba embarazada cuando perdió a su marido Patrick Dunn, un oficial de la marina estadounidense que murió en el ataque de suicida contra Pentágono, durante los atentados de 11-S.

La muerte injusta y provocación intencional de angustia emocional fueron los dos principales cargos que DeSimone ha llevado a la corte contra los saudíes.

La demanda se presentó casi dos días después de que la Cámara de Representantes y el Senado de EE.UU. rechazaran el miércoles por una amplia mayoría el veto del presidente estadounidense, Barack Obama, al proyecto de Ley de Justicia contra los Patrocinadores del Terrorismo (JASTA, por sus siglas en inglés).

La JASTA permitiría a las familias de las víctimas de los atentados del 11 de septiembre demandar a Arabia Saudí, país al que pertenecían 15 de los 19 terroristas que supuestamente perpetraron los ataques y al que implican en los atentados distintos indicios.

Sin embargo, Arabia Saudí advirtió el jueves al Gobierno de EE.UU. de las "desastrosas consecuencias" de la citada ley y pidió al Congreso norteamericano adoptar medidas adecuadas para evitar graves resultados que afectarán las relaciones entre los dos países.

Es de mencionar que el julio pasado, salió a la luz parte de un informe del Congreso de EE.UU. sobre los atentados que sacudieron el país el 11 de septiembre, que habría sido mantenido clasificado por motivos de seguridad nacional.

El capítulo desvelado, conocido como “las 28 páginas”, fue parte de una indagación sobre el papel que habría desempeñado Riad o la cúpula administrativa de ese régimen wahabí en la financiación y la realización de la trama terrorista.

 

De acuerdo con un informe del diario británico The Independent, la esposa del exjefe del Servicio de la Inteligencia saudí, Bandar bin Sultan, podría ser una de las financiadoras de los atentados del 11 de septiembre.

myd/rha/tqi/rba