• Asentamientos construidos ilegalmente por el régimen de Israel en la ocupada Cisjordania.
Publicada: viernes, 15 de abril de 2016 5:47
Actualizada: viernes, 15 de abril de 2016 10:01

El Gobierno de EE.UU. rechazó declarar si apoyará o no la resolución de condena a la construcción de asentamientos ilegales del régimen israelí en territorios palestinos ocupados.

"No voy a hacer comentarios sobre un borrador informal de un proyecto que los palestinos han compartido informalmente en Nueva York (noreste de EE.UU.). No se ha presentado o hecho circular formalmente nada en el Consejo de Seguridad", afirmó el jueves el portavoz del Departamento de Estado estadounidense, John Kirby.

El borrador de un proyecto de resolución, preparado a principios del mes en curso y distribuido entre los países miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), exige al régimen de Israel congelar la construcción de colonias y desmantelar todos los asentamientos ilegales en Al-Quds (Jerusalén) y en Cisjordania.

No voy a hacer comentarios sobre un borrador informal de un proyecto que los palestinos han compartido informalmente en Nueva York (noreste de EE.UU.). No se ha presentado o hecho circular formalmente nada en el Consejo de Seguridad", afirmó el portavoz del Departamento de Estado estadounidense, John Kirby.

El portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., John Kirby.

 

Al respecto, el vocero estadounidense expresó la preocupación de Washington respecto a las “tendencias” en los territorios ocupados palestinos y consideró urgente la “solución de dos Estados”.

Asimismo, informó que Estados Unidos planea estudiar todas las “opciones” para que se establezca la paz entre ambas partes.

Las declaraciones de Kirby tuvieron lugar la misma jornada que congresistas estadounidenses pidieron, en una carta dirigida al presidente Barack Obama, rechazar cualquier propuesta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), destinada a poner fin al conflicto palestino-israelí, que va en contra de los intereses del régimen de Tel Aviv.

Los 388 legisladores exigieron al mandatario que vete la iniciativa, presentada por Palestina, justificando que al ser aprobada podría evitar a las partes que reanudan las conversaciones para resolver sus diferencias.

Washington vetó una resolución similar sobre los asentamientos ilegales israelíes hace cinco años (2011), alegando, temer que perjudicara las conversaciones de paz.

Se espera que la moción, que todavía está a consideración de los países árabes en la ONU, sea puesta a votación el próximo 22 de abril cuando el presidente palestino, Mahmud Abás, visite Nueva York, fecha en que más de 60 líderes mundiales viajarán a dicha urbe para firmar el Acuerdo de París adoptado el 12 de diciembre durante la XXI Conferencia sobre Cambio Climático.

Según el Centro de Investigación de la Tierra de Palestina, el régimen israelí ha demolido, desde el inicio de 2016, unos 523 viviendas e instalaciones en la ocupada Cisjordania y en Al-Quds.

fdd/ncl/hnb