Selma nos enseña, también, que la acción requiere que nos despojemos de nuestro cinismo. Por lo que se refiere a la búsqueda de la justicia, nos podemos permitir ni complacencia ni la desesperación.
Se trata del 7 de marzo de 1965, cuando unos 600 participantes en la marcha pacífica por el derecho al voto de los afroamericanos fueron brutalmente reprimidos por la policía armada con garrotes y gases lacrimógenos en el histórico puente Edmund Pettus en esta ciudad.
“Sólo tenemos que abrir nuestros ojos y oídos, y el corazón, para saber que la historia racial de esta nación todavía proyecta su larga sombra sobre nosotros”, ha especificado el mandatario estadounidense.
“Selma nos enseña, también, que la acción requiere que nos despojemos de nuestro cinismo. Por lo que se refiere a la búsqueda de la justicia, nos podemos permitir ni complacencia ni la desesperación”, ha proseguido.
A continuación, ha considerado la lucha contra la discriminación racial como un trabajo que les concierne a todos los estadounidenses, blancos y negros.
“Todos necesitamos sentir, la urgencia que tiene el esfuerzo del ahora. Todos necesitamos reconocer, como lo hicieron los que participaron hace 50 años en esta marcha, que el cambio depende de nuestras acciones, nuestras actitudes y las cosas que enseñamos a nuestros hijos. Y si hacemos ese esfuerzo, no importa lo difícil que pueda parecer, las leyes cambiarán, y las conciencias se despertarán, y el consenso se formará”, ha asegurado.
Sin embargo, ha rechazado las dudas que ha provocado el informe del Departamento de Justicia sobre el caso de Ferguson de si las leyes han cambiado con respecto a la raza a lo largo del último medio siglo enfatizando que lo pasado en Ferguson aunque no es un hecho aislado, tampoco es endémico como lo era antes del Movimiento de los Derechos Civiles.
Una investigación realizada por el Departamento de Justicia puso de manifiesto el profundo racismo policial en Ferguson, Misuri, donde un policía blanco mató a tiros a un adolescente negro desarmado el 9 de agosto de 2014, lo que desató disturbios y protestas a nivel nacional.
A pesar de lo que el fiscal general Eric Holder calificó como un “contundente informe” sobre el Departamento de Policía de Ferguson, el gobierno no procesará al policía blanco responsable del asesinato del adolescente Michael Brown.
ymc/ktg/nal
