• Activistas estadounidenses marchan para pedir el cierre del centro secreto de la detención en Chicago
Publicada: lunes, 2 de marzo de 2015 0:27
Actualizada: lunes, 2 de marzo de 2015 3:56

Cientos activistas de Chicago (estado de Illinois, centro-oeste de EE.UU.) salieron a las calles para pedir una investigación rápida sobre un centro de detención dedicado a torturar a los ciudadanos estadounidenses, en particular los afroamericanos.

Las protestas fueron organizadas por el famoso grupo de hackers ‘Anonymous’ y contaron con la participación de los movimientos ‘Occupy’, ‘La vida de los negros importa’, así como un gran número de grupos de pro derechos humanos, han informado este domingo fuentes locales.

Los manifestantes se reunieron frente al centro de detención “Homan Square”, portaban pancartas y coreaban eslóganes como: “ciérralo” y “primero la libertad”, así como “acusar, condenar, enviar a los torturadores a la cárcel”.

Los activistas pidieron cambios en el ilegal centro de detención, después de que el diario británico ‘The Guardian’ revelara el jueves que la Policía de Chicago lo utiliza como un “centro secreto de interrogación”.

Durante la manifestación del sábado, los organizadores pidieron a la gente que participen si sus derechos han sido violados por los agentes del Departamento de Policía de Chicago.

“Necesitamos que venga y nos diga si usted ha sido víctima del abuso policial”, dijo uno de los organizadores.

Asimismo, los analistas instaron al Departamento a permitir a los presos una llamada telefónica para que ellos puedan hablar con un abogado.

Según el informe de ‘The Guardian’, Homan Square que se parece a un centro clandestino de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés), limita el acceso de un abogado para los presos, mantiene a los detenidos en “jaulas grandes” con las muñecas esposadas a un banco, para que no puedan moverse.

“Me senté en el lugar por tres días consecutivos, sin hablar ni una palabra, no llamé a nadie”, dijo Terry, un preso, al diario británico y agregó que sus padres llamaron a las estaciones de Policía, pero no pudieron localizarle.

Ese oscuro lugar similar a la cárcel de Guantánamo permite a los servicios estadounidenses detener ilegalmente a las personas, interrogarlas, privarlas del alimento y agua, además de torturarlas, según el periódico. 

alg/rha/kaa