De acuerdo con una fuente del Departamento de Defensa (Pentágono) citada el lunes por la agencia gala AFP, Carter elaborará un presupuesto de defensa para el año fiscal de 2017, que se estima en unos 524 mil millones de dólares.
En el presupuesto incluye el aumento de 59 mil millones de dólares para “fondos de contingencia de ultramar” que costeará las operaciones militares de Washington en Afganistán, Siria e Irak, donde EE.UU. dice está luchando contra el terrorismo, sobre todo contra el grupo EIIL (Daesh, en árabe).
Carter también abordará durante su discurso en la capital de Washington el variable “entorno de amenazas” en el mundo, sostuvo la fuente, en alusión a la crisis ucraniana y la reunificación de la Península de Crimea (sur de Ucrania) a la Federación de Rusia en 2014.
La fuente agregó que el jefe del Pentágono tiene previsto anunciar notables aumentos de fondos para la llamada Iniciativa Europea de Seguridad, destinada a hacer frente a Rusia en Europa oriental y fondos que servirán para reforzar la presencia militar de Estados Unidos en países como Estonia y Rumania.
Carter tiene previsto asimismo dar a conocer nuevas tecnologías desclasificadas, incluida un pequeño avión no tripulado (dron), capaz de volar junto con otros aparatos en vuelo grupal.
El presupuesto militar de defensa de EE.UU. equivale casi a la mitad de todo el mundo y supera el conjunto de los gastos militares de las primeras ocho potencias mundiales.
Recientemente las autoridades estadounidenses han afirmado que consideran “opciones militares” en Libia para hacer frente a la creciente presencia de Daesh en este país norteafricano.
Estos llamamientos a una nueva intervención norteamericana en Libia tienen lugar mientras las operaciones del Pentágono contra el grupo takfirí en Irak y Siria en el marco de la llamada coalición anti-EIIL, liderada por Washington, no ha tenido eficacia e incluso ha acabado con la vida de civiles en estos dos países.
mjs/rha/nal