Según un informe publicado el viernes en el diario estadounidense The Washington Post, citando a oficiales norteamericanos bajo condición de anonimato, las nuevas medidas de la Casa Blanca contra este grupo terrorista reflejan la “frustración” de las autoridades con los esfuerzos para bloquear el acceso de Daesh a las redes sociales.
La fuente añade que los extremistas takfiríes utilizan las redes sociales como herramientas para reclutar elementos e incitar ataques contra lugares e individuos.
Recordar que un informe publicado el pasado 6 de enero en Whatsupic, citando un estudio realizado por el Brookings Institute, reveló que Estados Unidos, con 404 cuentas de usuario, ocupa el cuarto lugar después de Arabia Saudí (866), Siria (507) e Irak (453) en cuanto al número de simpatizantes de Daesh en Internet.
Los oficiales norteamericanos explicaron que como parte de su lucha antiterrorista, el país formará nuevos cuerpos especiales, cuya sede estará en el Departamento estadounidense de Seguridad Interna (DHS, en inglés). Esas fuerzas sellarán contratos con decenas de agencias locales y federales para llevar a cabo sus misiones, adujeron.

Otro paso, añaden, será modernizar el programa del Departamento de Estado que servía para la guerra informática contra las actividades de este grupo ultraviolento en el mundo virtual. Detallaron que este programa se enfocará en impedir la producción de cualquier vídeo u otro material de propaganda en inglés.
Esas nuevas medidas fueron anunciadas ayer viernes en el estado de California (suroeste) ante las crecientes críticas y las preocupaciones entre los ciudadanos por los atentados terroristas.
Recordar que un tiroteo registrado el pasado 2 de diciembre en el condado de San Bernardino, en el sur de California, dejó al menos 14 muertos y 14 heridos. Unos días después, Daesh adjetivó de “soldados del califato” a los autores del tiroteo mortal, Seyed Faruq y Tashfeen Malik.
ask/ctl/nal