Quito, la capital, ha amanecido este jueves con grafitis y carteles en los que se leían lemas como “Viva Palestina Libre”, “Israel sionista, asesino” y “Ecuador con Palestina”, dejando clara la postura de los ecuatorianos a favor del pueblo palestino en el conflicto que mantiene desde hace más de 75 años con Israel y que escaló hace dos semanas en la Franja de Gaza.
La misma jornada por la tarde, decenas de personas, convocadas por colectivos sociales y organizaciones pro derechos humanos, han participado en una nueva marcha para exigir el cese de los bombardeos en el territorio gazatí, donde han muerto entre el 7 y el 25 de octubre 7165 palestinos, entre ellos más de 3000 niños y más de 3000 mujeres.
Los manifestantes han iniciado su marcha en el parque El Arbolito y avanzado hasta la embajada de Israel, en el centro norte de Quito, donde han quemado una bandera de EE.UU., para expresar su rechazo al apoyo de la Casa Blanca a la matanza israelí en Gaza.
Frente a la embajada de #Israel , en #Quito , se da la quema simbólica de la bandera de Estados Unidos. Ecuatorianos, palestinos, ciudadanos de diversas latitudes sostienen que sin el apoyo de EE UU no sería posible la masacre registrada en #Palestina . @teleSURtv pic.twitter.com/P4CXdp5ibM
— Elena Rodríguez Yánez (@ElenaDeQuito) 19 de octubre de 2023
Guayaquil (noroeste) la ciudad más grande y poblada de Ecuador, también ha sido este jueves escenario de una movilización en apoyo a Palestina. Acompañados de una banda musical, los manifestantes, la mayoría jóvenes, han avanzado por una avenida principal portando pancartas y entonando cánticos para pedir “paz y justicia para Palestina”, “Palestina existe, Gaza resiste”, entre otros lemas.
3era marcha de SOLIDARIDAD. #PalestinaLibre #PalestinaResiste #palestinavencerá #PalestinaLibera #crímenesisraelíes #guayaquil pic.twitter.com/XnaECA7I5x
— Tomás Humberto (@tomasrodri) 26 de octubre
ncl/mkh