La primera jornada de debates presidenciales para las elecciones presidenciales de Ecuador fue organizada el sábado por Diario El Comercio, Televicentro y las radios Quito y Platinum, en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana en Quito, la capital.
En el primer bloque participaron siete aspirantes: Guillermo Lasso (CREO-PSC), Ximena Peña (Alianza PAIS), Paúl Carrasco (Podemos), Giovanny Andrade (Unión Ecuatoriana), Isidro Romero (Avanza), Carlos Sagñay (Fuerza EC) y Gustavo Larrea (Democracia Sí).
En base a las últimas encuestas, en las que la ciudadanía expresó sus principales preocupaciones, temas como “salud pública y pandemia, economía, producción y empleo, seguridad ciudadana y corrupción” fueron abordados durante el evento.
Abordando el tema del empleo, la economía y la producción, los candidatos explicaron sus ideas y, sobre todo, sus compromisos ante el futuro del país.
En esta línea, el candidato Carrasco dijo que ofrecería 750 000 empleos para jóvenes y aplicaría la “amnistía bancaria” a quienes tienen deudas que no pueden pagar.
Mientras tanto, Sagñay declaró que bajaría la tasa de interés al 2 o al 3 por ciento e indicó que cambiaría la “forma de presupuestar en Ecuador y que convertiría el país con 0 tolerancia a la corrupción”.
Por su parte, Romero, recordando que la mayor riqueza del país es la agricultura, la consideró “el mayor desarrollo de su gobierno” y prometió 3 millones de nuevos empleos en dicho sector.
Las elecciones de Ecuador tendrán lugar el 7 de febrero en medio de la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19.
sar/anz/nkh/mjs