• Assange: ‘Un ecuatoriano incomunicado en su territorio’
Publicada: viernes, 30 de marzo de 2018 6:31
Actualizada: sábado, 31 de marzo de 2018 2:43

Luego que el Gobierno del Ecuador suspendiera las comunicaciones de Julian Assange, quien se encuentra asilado en la embajada de ese país en Londres, las reacciones no se hicieron esperar. Este fue el Twitter de la discordia, donde Julian Assange opina sobre Cataluña, Carles Puigdemont, y su captura.

El Gobierno del Ecuador publicó un comunicado informando el bloqueo de todas las formas de comunicación del fundador de Wikileaks, para la canciller María Fernanda Espinosa, se violó un compromiso escrito, de no hacer declaraciones sobre asuntos políticos de Ecuador o sus países amigos, por lo que además se tomarían otras acciones.

Para este periodista experto en temas legislativos, la condición de Assange de ecuatoriano naturalizado, obliga a las autoridades a someterlo a la legislación vigente en Ecuador.

Y que de acuerdo a estas normativas, las expresiones del activista, vía Twitter, merecían otro tratamiento.

Para un catedrático en sociología, el tema de fondo es un giro que está dando Ecuador a nivel geopolítico, para desmontar la política internacional heredada.

Por su lado la organización Wikileaks ha convocado a una vigilia en línea, con el objetivo de reconectar a su fundador, quien se encuentra asilado en la embajada de Ecuador en Londres por 6 años.

Robinson Robles, Quito.

kmd/nii/