• China firma un acuerdo estratégico para proporcionar los proyectos eléctricos de Irán.
Publicada: jueves, 24 de septiembre de 2015 12:25
Actualizada: jueves, 24 de septiembre de 2015 12:52

China ha firmado un acuerdo estratégico de suma importancia con Irán, por medio del cual, proporcionará los fondos destinados a los proyectos eléctricos del país persa, según informó la agencia iraní de noticias ISNA.

El convenio, firmado el martes entre la compañía iraní de equipamiento y servicios de exportación de energía y agua (Sunir) y la empresa eléctrica china Sepco III, será detallado en previstas reuniones bilaterales.

Hemos planeado invertir 5 mil millones de dólares en la firma de contratos y otros 2 mil millones en ventas", según declaró Bahman Salehi, el director ejecutivo de Sunir.

Según informes oficiales, la empresa china se compromete a ceder a Irán su derecho exclusivo de suministro de equipamientos y servicios eléctricos a 15 países asiáticos y africanos por un periódico de 5 años.    

Actualmente Sepco III se ha comprometido a ejecutar proyectos en países como Irak, los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Turquía, Afganistán, Azerbaiyán, Siria, Omán, El Líbano, Catar, Armenia, Turkmenistán, Tanzania, Georgia y Kirguistán.

Empresa china se compromete a ceder a Irán su derecho exclusivo de entrega de equipamientos y servicios eléctricos a 15 países asiáticos y africanos por un periodo de 5 años. 

 

"Hemos planeado invertir 5 mil millones de dólares en la firma de contratos y otros 2 mil millones en ventas", declaró Bahman Salehi, director ejecutivo de Sunir.

Salehi agregó que las dos compañías desarrollarán los nuevos proyectos de electricidad en Irán y China, o terceros países.

Además, subrayó que se han preparado otros acuerdos similares para la cooperación con las empresas chinas en el área de la industria y estos se firmarán en el curso de la próxima visita del presidente chino Xi Jinping a Teherán, la capital persa.

El pasado viernes, el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, informó del próximo viaje del presidente de China, a Teherán para abordar temas bilaterales y regionales.

Según datos del sector de energía de Irán, este país ostenta el primer lugar en Oriente Medio y el decimocuarto a nivel mundial en la producción de electricidad.

La planta de energía de Karun, ubicada en la ciudad de Ahvaz, sur de Irán.

 

La República Islámica de Irán mantiene también un intercambio de electricidad con otros vecinos, a saber: Afganistán, Armenia, Azerbaiyán, Irak, Paquistán, Turkmenistán y Turquía. 

El volumen total de las exportaciones de electricidad de Irán a Afganistán, Irak, Paquistán, Armenia y Turquía alcanzó el pasado martes 1589 megavatios (MW), mientras que el volumen total de las importaciones procedentes de Armenia y Turkmenistán se situó en 640 MW. 

myd/ncl/mrk